¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 096

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 576 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1983Análisis de los programas y objetivos de las ciencias sociales en la escuela primariaConcepción Cerecedo LaraMaría de Lourdes Bravo y Valdés; José Guadalupe Vázquez Flores
2002Análisis del libro de español actividades primer grado de primaria desde la perspectiva del lenguaje interconductualMaría de la Luz Castrejón Gutiérrez-
2015Análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje del uso del software de edición de video en alumnos de secundariaGustavo Villalobos Bazaldúa-
1987Análisis del programa de matemáticas, en sus aspectos : secuencia y continuidadJosefina Cárdenas Domínguez-
1985Análisis ideológico de la historieta "Los Picapiedra"María Margarita Becerra Flores-
2015Análisis pedagógico curricular del programa "Contra la violencia eduquemos para la paz"Olivia Hernández Hernández-
2004Análisis y reflexiones sobre algunos elementos teóricos que nos permitan favorecer el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los niños y las niñas de tercer grado de preescolarVarinia Maldonado Arenal-
1998Análisis y reflexión sobre la corriente constructivista en el campo de la enseñanza aprendizaje aplicada a las ciencias naturalesMa. Irene Samaniego Pérez-
2003Aplicación de evaluación inicial, formativa y final : en el proceso enseñanza-aprendizaje en el 3er. Grado de primariaJorge C. Vázquez Barragán-
1985Aplicación de la dinámica de grupos en la escuela primariaHermelinda Maricela González BarajasRosa María Conde Camacho; Josefina Herrera Martínez
1985Aplicación de la teoría de Piaget y Skinner en la escuela primariaSanjuana Rodríguez Cedillo-
1984Aplicación de las técnicas grupales en la escuela primariaLidia Meza Zárate-
2004Aplicación de técnicas grupales como herramienta en la conformación de grupos para coadyuvar la mejora del aprendizaje colectivoLaura Masón Horta-
2004Aplicación de técnicas grupales para la construcción de los valores en los alumnos dentro del aulaLeonor Velasco Figueroa-
1997Aplicación del método interconductual Mares en el aprendizaje funcional de la lengua escritaNancy Verónica Morales del Angel-
2005Aplicación del programa funcional para el aprendizaje de la lengua escrita en el nivel preescolarIrma Peralta Bautista-
2015Apoyo al desarrollo de la inteligencia emocional en niños de segundo de preescolarMartha Miriam Vanegas Galvan-
2021Aprendizaje colaborativo dentro del aula escolar en el grupo 1°D de la Escuela Secundaria Diurna No. 146 Max PlanckTania Nohemi Solano ArellanoKarina Félix Cruz
1998Aprendizaje significativo de las matemáticas 6o. gradoSonia Guevara Valdés-
2016Biblioteca circulante para favorecer la comprensión del inglés en tercero de preescolarIrma González LópezMiguel Ricardo Becerra Bravo