¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 098

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 601 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014La animación como estrategia de mediación de la formación lectoraMaría Teresa Albarrán CapistránMaría del Socorro Cruz García
2005Aplicación de estrategias facilitadoras de la comprensión lectora a través de la lectura guiadaRosalía Aguilar Carta-
2016Aplicación de estrategías didácticas en el desarrollo de habilidades para la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primariaMagaly Azucena Guzmán RíosBernabé Castillo Juárez
1996Aplicación de la metodología propuesta por el programa de educación preescolarMa. Beatriz Peñaloza Duarte-
2001Aplicación de la prueba colectiva para la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaYolanda Maya Soto-
2019Aplicación de las dinámicas adaptadas a la metodología de la acentuación ortográficaMaría de Lourdes Galindo Montalvo-
2005Aplicación del enfoque comunicativo-funcional para desarrollar la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de educación primaria a partir de PRONALEESMalena Burgos Borja-
2018Aprender a convivir : una forma para concientizar a los alumnos del grupo 5°B sobre las consecuencias de sus interacciones de violencia en la escuela primaria Santiago R de la VegaMónica Morales Durán-
2004Aprendizaje por medio de habilidades cognitivas y técnicas dinámicas en la Escuela Secundaria Tec. Ind. y Com. No. 27 Niños Héroes Ozumba, Edo. de Mex.Julia Alfonsa Martínez Toriz-
2017AREBEL : un programa digital para favorecer los aprendizajes sobre el cuidado del cuerpo en niños de primer grado de primariaBelén Cruz Morales-
2010Atención de las conductas impulsivas en el niño preescolarRocío Galindo Crisantos-
2013Bullying un problema psicosocial en MéxicoMaría Angélica Bautista Rodríguez-
1999Calidad educativa en los profesores de primaria de la escuela Puebla de ZaragozaMarisela Castillo Doniz-
1999Cambios en la conceptualización de la evaluación y su aplicación por el personal docente de la zona escolar 08 de primarias del municipio de Nezahualcoyotl del Estado de México, a partir de la modernización educativaCarolina Bautista Samperio-
2012Ciudadanía activa y justicia social como resultado de una pedagogía críticaKarina Félix Cruz-
2007Como afecta la violencia intrafamiliar en el proceso enseñanza aprendizajeLoida Rojas Vargas-
2006Como fomentar la lectura y la escritura a través de las competencias en los alumnos de primer grado de educación primariaKarla Zárate Servin-
2009Como mejorar la estimulación de la psicomotricidad en niños de 4.8 a 5 años 11 meses a través del juego, para un buen desarrollo integralAna Miriam Rodríguez Trujillo-
2007Competencias de gestión educativa para directores de primaria en el sector escolar no. 26 del Distrito FederalOctavio Velasco Luna-
2006Comprensión de la lectura a través de nuevas estrategias con los niños de 3er. grado de educación primariaMargarita Villa Lucero-