¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 112

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 91 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1986El director de la escuela primaria y sus funcionesAna María Zavala Rico-
2002El impacto social de una historia de formación docenteJessica Karina Lemus PatiÑo-
1999El informe final sobre evaluación de los aprendizajes de los niños del tercer grado de educación preescolarMaría Juliana Quintero Pérez-
1999El inicio de la educación histórica en el primer ciclo de la educación primariaMa. Olivia Espitia Alvarado-
2000El juego como estrategia didácticaErika Elizabeth Navarro Hernández-
2002El mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer ciclo de educación primaria en zonas ruralesMaría Teresa Caballero Tirado-
1999El papel del docente en la organización de estrategias pedagógicas y didácticas en la enseñanza de la lenguaSanjuana Rocha Gallardo-
1999El papel del maestro de educación preescolar como propiciador de valores para formar alumnos analíticos, reflexivos y críticos en el marco de la política educativa actualAlfredo López Salguero-
2001El pasado de un maestro mexicano como espacio de reflexión acerca de la formación docenteJosé Yáñez López-
1999El profesor del nivel primaria y la educación histórico-social del escolarEnrique Nieto Leyva-
1983El uso de reforzadores para modificar conductasMa. del Rocío Susana Cervantes Arroyo-
1999Elementos teórico-metodológicos que favorecen la vinculación entre los aprendizajes cotidianos y los escolaresMa. Carmen Cornejo Ramírez-
2000Enseñar historia en quinto grado de primaria : ¿cómo hacerlo?Rubén González Arredondo-
1999Evaluación cualitativa y evaluación cuantitativaMaría Eugenia Caballero Avila-
2000Formación del hábito de la lectura en alumnos de quinto grado de primariaLeticia Gómez Cervantes-
2001Historia de vida e implicaciones en la formación de los docentesMa. Carmen Sánchez Cornejo-
2012Intervención educativa para el desarrollo de habilidades adaptativas de tipo social en un niño con retraso mental leveLaura Leticia López Serrato-
2012La comprensión de los hechos históricos mediante el uso de diversas estrategias de enseñanzaJuan Ramírez Mendoza-
1999La comprensión y la producción de textos en la escuela primariaJaime García Plaza-
2000La concreción de los planes y programas de estudio, desde la perspectiva de la práctica docenteAgustín Estrada Contreras-