¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 161 Morelia

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 67 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2001Estrategia para potenciar los procesos de lecto-escritura en los alumnos de primer grado de primariaMaría Elvira Méndez CisnerosSidronio Díaz Villanueva
2013Las estrategias didácticas de lectura con libros ilustrados para niños de preescolarAlejandra Gabriela Fajardo GarcíaMatías Fajardo Andrade
2013Estrategias didácticas para el aprendizaje de la historia en 3er grado de secundaria en el marco del constructivismo y la transversalidadDiana Medina RomeroTeodomiro Gómez Torres
2013Estrategias para favorecer los principios de conteo en los alumnos del CAPEP 3Manuela Bolea MurgaRubicel Manuel Capilla
2007Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje de las asignaturas "Elementos básicos de enfermería y enfermería en salud pública" de la Licenciatura en EnfermeríaMa. Martha Marín LaredoSergio R. Torres Ochoa
2002Una experiencia de escuela para padres.Silvia Guadalupe Brieño VillalobosMaría Concepción Cano López
2013Experiencia etnográfica de la autogestión del aprendizaje en el Colegio de Educación Profesional Técnica en el estado de MichoacánJosé Juventino Sandoval BedollaJosé Heriberto Zapien González
2016La formación de la autoestima en el preescolar : una experiencia docenteCorona Alejandra Zamudio OlivaresBelinda Montes de Oca García
2015La formación de los docentes de secundaria mediante modelo didáctico basado en el uso de las TIC y su aporte a la competencia didácticaFilomeno Ambris MendozaRubén Gómez Martínez
2001La formación de valores a través de la educación artística en preescolar y primariaGuadalupe Mirella Ramírez TapiaJorge Vázquez Piñón
2010Formación docente basada en competencias, una necesidad para el ITSCHFrancisco Luis Sánchez AlfonsoMatías Fajardo Andrade
2008La formación permanente del profesorado en educación físicaLidia Julissa Hernández GodoyPatricia Serna González
1999Formacíon básica para la docencia de los profesores de educación telesecuncaria del estado de MichoacánMaría Salud Andrade BaltazarFidel Gabriel Ruiz Avalos
2014Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de estrategias vía multimedia en secundariaEluzahi Rivera FloresTeodomiro Gómez Torres
2013Fortalecimiento de la identidadRogelio Basilio AparicioRubén Gómez Martínez
2005Hacia una alternativa de educación con enfoque intercultural bilingüe en el nivel de primariaArtemio Rafael Madrigal MoralesTeodomiro Gómez Torres
2014Hacia una lectura con sentidoJuan Torres ReyTeodomiro Gómez Torres
2015Horas prácticas laborales en la materia de administración de la formaión para el trabajo de la Preparatoria Federal por Cooperación Presidente Lázaro CárdenasMartha Leticia García PonceJosé Heriberto Zapién González
2014La identidad de género desde la perspectiva del estudiante de telesecundaria : una propuesta curricularMarco Antonio Vargas QuezadaMa. Fabiola Alanís Sámano
2001Informe de una experiencia etnográfica en preescolar con la unidad didáctica El desierto y la desertificaciónAdriana López LópezPatricia Serna González