¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 201

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 135 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2001Desarrollo de la lectura y escritura en lengua amuzga a partir de objetos reales en primer gradoTomás Mario Morales Hernández-
1997Desarrollo del lenguaje oral en los alumnos de sexto gradoPlácido Armando Jiménez Ramírez-
2001Dificultad en la comprensión de lecturas en quinto grado de educación primaria indígenaJuan Leonides Rosario Ortiz
1997El aprendizaje matemático del niño en el tercer grado de educación primariaFidel Esaú Cruz González-
2001El aprendizaje significativo de las matemáticas en sexto grado de la escuela primaria "Claudio Cruz"Inocencia Vicenta Cruz González-
2001El concepto de lectura del profesor y las estrategias de trabajo en el aula que favorecen o desfavorecen el gusto por la lectura de textos científicosEleazar Salinas Mendoza-
1997El conocimiento geométrico de los niños del tercer grado de educación preescolar : un estudio descriptivo de la zona escolar 07, del estado de OaxacaMaría Teresa Estrada Flores-
2001El conocimiento histórico y su enseñanza a partir del conocimiento histórico de la comunidadHermelindo García Orozco-
1996El contexto sociocultural de la numeración zapoteca del surArnulfo Ambrosio Pérez-
2002El desarrollo de la creatividad del niño preescolar a través del dibujoEva Yolanda Pérez Rivera-
2001El desarrollo de los principios básicos de solidaridad y tolerancia para una mejor convivencia grupal entre los niÑos de 3er. grado de educación preescolarOralia Petra Ramírez Rodríguez-
2002El diagnóstico como punto de partida para un programa de educación ambiental en las instalaciones de la Unidad201 de la UPN Oaxaca, Oax.María Alejandrina Susana López LuisHermelinda Reyna Pérez Espinoza
1998El dibujo libre como recurso metodológico para el aprendizaje de la lecto-escritura a los niños de primer gradoFeliberto Eleazar Ortiz Ortiz-
1999El docente y la formación en valores en la escuela primariaZulma Helga Aldeco de la Cruz-
1999El impacto y alcance en la alfabetización de los niños indígenas de primer grado en el nivel primariaTeodora Chávez Martínez-
1999El juego : un recurso importante para la construcción del valor posicional, en el sistema decimal de numeración, con alumnos de segundo gradoMiguel Hernández Guzmán-
2000El juego como estrategia didáctica en la enseÑanza de las entidades federativas de México y sus capitales para el cuarto grado de educación primariaVioleta Pérez Ayala-
2002El juego como un medio para la integración del niño(a) al grupo escolarMaría Soledad Díaz Jerónimo-
2002El juego para que los alumnos participen en la planeación didáctica : aplicación del método de proyectos en educación preescolarAna Isabel Ibarra Hernández-
1999El juego y la lengua mixteca como recurso metodológico para superar el aprendizaje mecánico de la multiplicaciónMarcela Gómez Quintanar-