¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 231

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 286 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera, Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera,Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoFrancisco Javier Cámara Cabrera
1984Análisis comparativo del programa por áreas y el integrado para el primer grado educación primariaMatilde Lina González Canto-
1980Análisis crítico de la participación familiar en las escuelas primarias de Chetumal, Quintana RooManuel de Atocha Negrete GómezDavid Pamplona Pech
1993Aplicación de la pedagogía operatoria en el proceso enseñanza-aprendizajeFelipe Javier Briceño García-
1994Aprendizaje activo de reglas ortográficas para b y v en tercer grado de primariaAmbrosio Uc Flota-
1988Breve estudio sobre los símbolos patrios en la frontera sur del Estado de Quintana RooVilma Domínguez HuezoLuis Alfonso Cohuó Carrillo
1999Características y funciones de los órganos sexuales en los alumnos de sexto grado de educación primariaCelis Rico, RigobertoHoil Puc, Gustavo
1985Causas de la deserción escolar en la zona 014 del Estado de Quintana RooMaría Virginia Aguilar TamayoSamuel Ku Uicab Carlos Raúl Ancona Castro
1992Clasificación y seriación en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaBeatriz Ramírez Almaraz-
1999Concepto de número en preescolares a través del juegoRiveroll Hoy, María del CarmenHerrera Sansores, Luis Antonio
1999Concepto de número en preescolares a través del juegoRiveroll Hoy,María del CarmenHerrera Sansores, Luis Antonio
1999Concepto de número en preescolares a través del juegopor María del Carmen Riveroll Hoy
1989Cómo enseñar las festividades nacionales y tradiciones en el jardín de niños Costa RiGladis Abril Ceballos Avila-
1999Cómo propiciar el aprecio a los valores tradiciones y costumbres del niño preescolar para la formación de su identidad étnicaGloricelí Xool Sierra
1999Cómo propiciar el aprecio a los valores, tradiciones y costumbres del niño preescolar para la formación de su identidad étnicaXool Sierra, GloricelíNahuat Dzib, Azael
1999Cómo propiciar el aprecio a los valores, tradiciones y costumbres del niño preescolar para la formación de su identidad étnicaXool Sierra,GloricelíNahuat Dzib, Azael
1995Cómo revalorar las tradiciones y costumbres de los alumnos del cuarto grado en Tizuk, Q. RooRoger Ramón Farfán Yam-
1999Desarrollo de estrategias para estimular la lengua oral y escrita en alumnos del segundo grado de primariaMaría del Carmen Tucuch Celis-