¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 291

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 319 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004Como impartir por medio del juego la lecto-escritura a los alumnos de tercer año de educación preescolarHilda Nava Netzahualcoyotl-
2002La concepción de la calidad docente en la escuela normal preescolar Profra. "Francisca Madera Martínez" de Panotla, Tlax.Jiménez Guevara,José Pilar; Jiménez Guevara,José PilarMartinez Ramirez, Claudia Veronica
2002La concepción de la calidad docente en la escuela normal preescolar Profra. "Francisca Madera Martínez" de Panotla, Tlax.Jiménez Guevara,José Pilar; Jiménez Guevara,José PilarMartinez Ramirez, Claudia Veronica
2001La concepción de la calidad en el caso de los mandos medios y superiores de la USET-SEPE de TlaxcalaAndalco Arenas Rosenda Virginia; González Benítez Ma de LourdesClaudia V. Martínez Ramírez
2001La concepción de la calidad en la zona preescolar 005 de ZacatelcoJosefina Morales Rodríguez; Ma Leticia Tamayo Sánchez
2003Construcción de textos propios partiendo de la expresión oral en alumnos de tercer grado en una comunidad ruralMaría Alejandra Sánchez RamosRamón Quezada Sánchez
2013La construcción social de la identidad profesional del profesor de educación primaria indígena de Teziutlán, Puebla : un estudio sobre los espacios de sociabilidad y procesos discursivos que definen el ser maestroJoviniano Joaquín Lino Ramírez-
2012Construyendo mundos a través de la lectura desde una mirada lúdicaAlejandra Cuahtlapantzi Arenas-
1998Contrastación del método heurístico y la didáctica tradicional para la enseñanza de los contenidos de ciencias naturales en quinto año de educación primariaJ Gabino Carmona Gutiérrez; Miguel Copalcua Conde; Pastor Flores Cuamatz-
2001Cómo enseñar los acentos en tercer grado de secundaria según la especializaciónAna María Grande-
2011Cómo mejorar la comprensión lectora en alumnos de sexto grado de la Esc. Prim. Rur. Fed. "Ignacio Zaragoza" de la Comunidad de la Ascención; municipio de Xaltocan; durante el ciclo escolar 2009-2010Gonzalo Ramos Díaz-
2016Creación de un ambiente de aprendizaje en la unidad móvil del Instituto Politécnico NacionalMarisol Morales Cruz; Rocío Ramírez Téllez; Bertín Zempoaltecatl AguilaVerónica Lima Jiménez
2008Creación de un taller para padres en la Comunidad de San Gabriel Cuauhtla, Tlaxcala : (Cuidados prenatales, nutrición y lactancia)Juan Carlos Martínez Marín-
2014Creación de una estancia infantil orientada a favorecer las cuatro áreas de desarrollo (físico-motor, cognoscitivo, afectivo-emocional y ético-estético) en el municipio de San Lucas Tecopilco, TlaxcalaIsabel Corona Báez-
1997Cualidades de la danza como factor de desarrollo en el alumno de educación básicaJosefina Carro Juárez; Osbelia Pérez Pichón; Cirilo Sánchez Degante-
1993Dar a conocer el valor nutritivo de los alimentos a los alumnos de sexto grado de la prim. vespertina del centro escolar de Zacatlán, PueblaMaría Socorro del Carmen Garrido Hernández-
2002De la disciplina a la autodisciplinaCarina Lumbreras DelgadoFelipe Vergara Garay
1997Desarrollo de la lecto-escritura en el niño de tercer grado de preescolar en la aplicación del método de proyectosMaría Guadalupe Hernández Isla; Gabriela Limón González; María Guadalupe González García-
2015Desarrollo de la psicomotricidad en niños del preescolar "Amanalco"en San Miguel Xaltipan, Contla, Tlax.Viridiana Hernández Gutiérrez-
2012Desarrollo de la tutoría en la Escuela Secundaria General "Fernando Montes de Oca" del Municipio de San Felipe Ixtacuixtla, Tlax.Berenice Gutiérrez TaxisAlejandra Padreñan Ortega