¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Proyecto de Desarrollo educativo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 51 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades tecnológicas y autónomasMaría de los Ángeles Ballesteros SánchezDalia Ruiz Ávila
2022Estrategias didácticas que contribuyen en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en alumnos de 5° grado del colegio Fuentes BrotantesGrecia Lizeth Rangel SuchiltElizabeth Rojas Samperio
2022Estrategias para disminuir el riesgo de consumo y distribución de sustancia tóxicas en un plantel de educación media superior técnica del Estado de MéxicoSergio Monroy DomínguezLucía Elena Rodríguez Mc Keon
2022Estrategias para establecer relaciones interpersonales efectivas entre los alumnos de la escuela secundaria diurna no. 181, turno matutino para lograr una convivencia sana y pacíficaAmada Patricia Huerta ValenciaOlga Denisse Fernández Tostado
2022Evaluar desde el enfoque de la intervención socioeducativa el modelo del Centro de Formación Académica CEFACReyna Rocha LópezElizabeth Rojas Samperio
2022Fortalecimiento de la identidad tepehua con niños, hijos de padres tepehuas que viven en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.Flora Tesillos PérezGraciela Labra Herrera
2022Fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales de los alumnos de educación primaria para mejorar su aprovechamiento en claseJennifer Marcel López SánchezJuan Ramírez Carbajal
2022Iniciativas de alfabetización académica en países latinoamericanosBrenda Fernanda Manzano OrtegaDalia Ruiz Ávila
2023Intervención lúdico pedagógica en un adolescente con discapacidad intelectualLizeth Anahí Villegas AltamiranoMartha Altamirano Rodríguez
2022Intervención pedagógica para el razonamiento de los aprendizajes en alumnos de secundarua oara el egreso exitoso e inserción a la educación media superiorGabriel Angel Vidal RodríguezJuan Ramírez Carbajal
2023La alfabetización académica en estudiantes del bachillerato tecnológico público del Centro Multimodal de Estudios Científicos del Mar y Aguas Continentales de la Ciudad de México : el desafio de la educomunicación digital emancipadoraJoel Peña MontañoNorma Alcántara Gómez
2022La deserción escolar de niños y jóvenes de nivel básico en el poblado de San Pablo AtlazalpanCastillo Villegas Ana RosaNelly del Pilar Cervera Cobos
2023La importancia de desarrollar la capacidad de atención en los adolescentes, para obtener mejores resultados en los procesos de enseñanza-aprendizajeJessica Menchaca MartínezVera Olivera Marta Matilde
2022La importancia del vínculo y comunicación en el aprendizajeMaría Fernanda Flores LópezMarta Matilde Vera Olivera
2022La lengua mazahua como segunda lengua en la escuela primaria indígena Guadalupe Victoria de San Felipe del Progreso, Estado de México.Alma Janeth Ruiz UrbinaGabriela Victoria Czarny Krischkautzky
2022La transformación en la dinámica del sistema de cargos y sus implicaciones en la organización política y comunitaria en Santiago Amoltepec, Oaxaca.Juana Velasco YescaAlba Liliana Amaro García
2022La transmisión de la práctica del bordado artesanal entre los Nahuas en Mamiquetla, Pahuatlán, Puebla.Betzabe Tepehuaxco TlaixcoAlba Liliana Amaro García
2023Los objetos virtuales de aprendizaje frente a la práctica docente del preescolar Concepción González Naranjo, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de MéxicoDiana Elizabeth Carmona MejíaElizabeth Rojas Samperio
2021Mejora de los procesos y prácticas educativas empleadas en la organización “proyecto momo”, mediante la formación y capacitación profesional de los colaboradores, a través de la pedagogía socialRaquel Ángeles VelázquezNelly del Pilar Cervera Cobos
2020Mejorar el componente pedagógico existente en el Centro de Capacitación de la Empresa Pullman de Morelos S.A. de C.V.José Enrique Cancino RamírezProfesora Clara Martha González García