¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Educacion Primaria

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 278 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1996Comprensión de la lecturaBertha Lucia Bernal FloresDavid Valdez Peraza; Mirta Irasema Quevedo Cruz
1996Conocimiento y cuidado de los órganos de los sentidosLydia Espinoza Méndez-
1997Contenidos de apoyo al maestro para estudiar el Municipio de Magdalena, JaliscoJuana Herrera Hernández-
1997Cómo apoyar el proceso de la lecto-escritura para llegar a la convencionalidad en primer grado de educación primariaRebeca Fuentes Mota-
1997Cómo dar a conocer al niño de segundo grado la historia del Tequesquite, Municipio de Hostotipaquillo, JaliscoEsther Altamirano Camacho-
1998¿Cómo favorecer la capacidad de redactar en el grupo de cuarto grado de primaria?Elvia Armida Romero-
1997Cómo favorecer la conceptualización de la sexualidad en sexto grado de educación primariaLeonor Alicia de la Cruz ZepedaSalvador Quiroz González; Eneyda López Romero
1997Cómo favorecer la multiplicación en tercer grado de educación primariaSusana Orenday Dávila-
1997¿Cómo favorecer la participación en el proceso enseñanza-aprendizaje de lo social, en los alumnos de 5o. grado de la escuela primaria?Matilde Ramírez Torres-
1996Cómo fomentar el respeto mutuo para favorecer el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos del primer grado de la escuela primariaOlivia Angélica Gallegos Hernández-
1998Cómo fomentar en los niños de 4 año "A" de la escuela Ramón Corona, los hábitos necesarios para el uso adecuado del aguaMaría Guadalupe Ochoa Patiño-
1994Cómo implementar un taller de lenguaje oral en el último ciclo escolar de la escuela primariaAdriana Estevane González-
1997Cómo propiciar la construcción del concepto de la multiplicación y su algoritmo en el segundo grado de educación primariaMariana Rivera de Anda-
1996Cómo propiciar una lectura crítica en la educación primariaJosé Luis Saucedo Reyes-
1997¿Cómo se enseñan las matemáticas en el primer grado de educación primariaLuis Lira HernándezGuadalupe Lourdes Lizárraga Ramos
1998¿Cómo transformar y sistematizar la práctica educativa para significarla y realizarla en un grupo de primer grado a través de la metodología del P.A.C.A.E.P.?Susana Valladolid Tabares-
1998Desarrollo socioafectivo del niño de 3o y 4o grado de educación primariaMarina Nuño González-
1997Educación sexual en primer grado de primariaFelipe de Jesús Gardea Vázquez-
1996Educación y evaluaciónMartha Crescencia Pérez Ortiz-
1999Ejercicios preparatorios para el aprendizaje de las fraccionesMaría Martha Calderón Calderón-