¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Sociología de la Educación

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 379 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013Autonomía zapatista y educación autónoma perspectivas político-pedagógicasDaniela Patzilli Abad Fragoso-
2013Bullying en el Distrito Federal : programa por una cultura de noviolencia y buen trato en la comunidad educativaAntonio Blas Hernández-
2012Camino a la desesperanza : los jóvenes suicidasJherson Josue Martínez León-
1996Carrera magisterial, su intervención y contradicciones en la práctica docenteRita Patricia Juárez Neri-
2012Causas de la deserción escolar en la escuela secundaria Julio Chávez López (estudio de caso)Jorge Luis Escribano Rosario-
2013Centro cultural comunitario : recuento de experiencias y quehacer de un sociólogo de la educaciónÁngel Torres Chávez-
2012Centros de transformación educativa : educación comunitaria en el Distrito FederalRaúl Acevedo Cruz-
2022Configuración y construcción del significado de concepto “calidad educativa” en una municipalidad del sur de México : el caso de la escuela secundaria técnica no. 49 de Escuintla ChiapasMario Edmundo Balderas SotoElsa Ortega Peña
1991Conflicto y negociación entre el estado y la comunidad educativa : el caso de la escuela Normal Superior de México 1983Josefina Jordán Herrejón-
2013Conformación del habitus del campo de la educación física para la educación elemental y primaria 1880-1960 : una mirada sociológicaMaría de Lourdes Martínez Jaime-
2010Constitución identitaria en una institución fragmentada : el caso de los estudiantes de sociología de la educación de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco :generación 2005-2009Lucía Valeria Rosas García-
2023COVID-19 y deserción escolar en Educación Media Superior : una mirada desde los sujetos socialesTania Gómez del OlmoClaudia Sernas Hernández
2012Crecimiento; diversidad y mecanismos de evaluación de las instituciones de educación superior privadas en MéxicoAmérica Serralde Márquez-
1996CREFAL : dependencia y "autonomía" de una institución educativaMaría Antonieta Madrigal Arroyo-
2011Crítica al enfoque por competencias adoptadas en la Reforma de la Educación Secundaria como continuación de la Modernización del país establecida en el ANMEB : voces de expertos y actores de la institución escolarIrbing Sánchez Cervantes-
2001Cuatro aportaciones teóricas a la discusión del examenCésar Zúñiga Flores-
2009De las calles y el movimiento social a las políticas públicas : el movimiento ecologista, irrupción y educaciónPerla Miriam García Islas-
2008Del autoritarismo al conflicto en la UNAM : la huelga estudiantil de 1999 : abril-noviembreAdriana Paulina Fernández Remus-
2015Derecho a la educación sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad : cuando la mayor discapacidad es la sociedad con sus prejuiciosRosa de Guadalupe Andrade Michel-
2018Desarrollo de habilidades matemáticas en una persona adulta con discapacidad intelectualAna Karla Castrejón MendozaNayeli de León Anaya