¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Maestría en Pedagogía

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 108 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Creencia sobre el cuidado materno durante los primeros doce meses de vidaMiguel Ángel Santos GuillermoClotilde Juárez Hernández
2004El desarrollo de la comprensión de textos en la educación primariaRomelia de los Santos Manuel-
2004Desarrollo del curriculum de la LE' 94 en un estudio de caso de la unidad UPN 31 "A" Mérida, YucatánLourdes del Rosario de Fátima Espadas CeballosIván Escalante Rivera
1999Desempeño académico de egresados de las licenciaturas LEB Y LEP'85 de la UPN de DurangoEugenio Astorga Chaídez
1999Desempeño académico de egresados de las licenciaturas LEB Y LEP'85..." de la UPN de DurangoEugenio Astorga Chaídez-
1998Dialogar y descubrir para transformar : propuesta de integración pedagógica-cultural en educación comunitaria rural a nivel primariaOscar Reyes Ruvalcaba-
1998Dialogar y descubrir para transformar propuesta de integración pedagógica-cultural en educación comunitaria rural a nivel primariaOscar Reyes Ruvalcaba
2002Disciplina y violencia escolar : dispositivos organizacionales y pedagógicosAntonio Corona GómezMaría Teresa Yúren Camarena
2004Diversidad cultural y constitución de la conciencia valoral del niño indígena en la mixteca baja de OaxacaMarcos Abraham Cruz BautistaSandra Cantoral Uriza
1999El docente reflexivo : análisis de una experiencia formativaPerla Aurora Treviño TamezMaría Teresa Yurén Camarena
2006La educación ambiental como paradigma en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel de educación básicaRicardo Francisco Peniche Vera-
2007La educación ambiental en el diseño curricular para la educación primaria y su correspondencia con las políticas educativas del gobierno en el período 1993-2000María Elena Guadalupe Burruel QuinteroAdelina Castañeda Salgado
2005La educación básica en la pobreza y extrema pobreza en Santiago Temoaya, Edo. de MéxicoAlfonso Lozano ArredondoAurora Elizondo Huerta
2005La educación dialógica de Paulo Freire : una metodología para la transformación socialLuis Francisco Tremillo GonzálezMaría Elena Madrid Montes
1998Educación moral : promoción de creencias morales autónomasMartín Barragán ValenciaMaría Teresa Yuren Camarena
2004La educación pública en México en los umbrales del siglo XXILeticia Jiménez AguilarFrancisco Villalpando Sánchez
2004Los efectos de la vida cotidiana en la formación de profesores en servicio, en la UPN 153 de San Cristóbal Ecatepec, Estado de MéxicoMaribel Vargas EspinosaLuis Eduardo Primero Rivas
2000El gobierno de la educación en México : reformas al artículo tercero constitucional : 1917-10993Reséndiz Corona, María Ofelia-
2000Elementos de la práctica educativa que influyen en los índices de reprobación y deserción escolar en el CEB No. 2 Lic. Jesús Reyes Heroles : un estudio de casoSanta Laguna SerranoIván Escalante Herrera
2002Erich Fromm y la educaciónMartin E. Tamayo Ancona-