¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Sin programa

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 688 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2003Afición, comprensión y producción de la lectura como un acceso al conocimientoMiguel Ángel Moctezuma Calderón-
2020Alternativas de conflictos en el aula en la escuela secundaria diurna turno matutino al sur de TlalpanAngelina González LázaroMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2004Ambiente laboral y organización escolar : caso de la Escuela Secundaria Oficial Número 401 "Gral. Vicente Guerrero"Marino Mérida Monter-
2018Ambiente sociomoral, juicio moral y relaciones agresivas en alumnos de nivel primariaSilvia Jazmín Sánchez Garay-
2019Ambientes de aprendizaje como estrategia para fomentar la autonomía en preescolarYadira Selene Cárdenas Reyes-
2002Análisis comparativo de las características pedagógicas de dos libros de texto para la enseñanza de la lengua en educación primariaGerardo Berumen Campos-
2003Análisis de la evaluación y seguimiento de los cursos de capacitación : caso Secretaría de Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.) en la Dirección de Capacitación y Desarrollo en el D. F., en el período presupuestal 2001María Guadalupe Nolasco Guzmán-
2019Análisis de la experiencia como voluntaria dentro del programa social “jóvenes en impulso”, proyecto : "cultura de la legalidad en la escuela”María Teresa Pablo Vázquez-
2018Análisis de la gestión del Programa Interno de Tutorías en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y administrativasSahira Jael Cruz HernándezPatricia Ledesma Vázquez
2020Análisis de la gestión institucional en una organización educativa no formalJuan Manuel Acatitla CañasMarcelino Guerra Mendoza
2001Análisis de la metodología aplicada en la enseñanza de la lectura en 5°de primariaAna María Villa Garza-
2019Análisis de la práctica en torno a las habilidades socioemocionales en los niños de preescolarRosalba Castellanos Torres-
2021Análisis de las dificultades que enfrenta el docente en la enseñanza de la lecto-escritura con alumnos sordos, utilizando la lengua de señas mexicanas (LSM)Columba Armenta ArmentaRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2021Análisis de las normas de género en varones adultos y su relación con distintas formas de ser hombre en la Ciudad de MéxicoClaudia Ivonne Hernández RamírezIgnacio Verduzco Lozano
2021Análisis de las percepciones de docentes y estudiantes sobre el uso de tecnologías y estrategias de enseñanza innovadoras en secundariaCésar Claudio MartínezValeria Ramírez Arias
2003Análisis de los planes y programas de la asignatura de matemáticas en la escuela primariaMaría Simona Negrellos Sánchez-
2020Análisis de los principios pedagógicos 2017 sobre la profesionalización docenteGinhebere Marisela Vera OjedaAdrián Garrido Vargas
2003Análisis de los valores morales en el cómic de Ranma ½Vanessa Hernández Corzas-
2004Análisis de textos : Estructuras para la comprensiónElisa Macías Cruz-
2020Análisis de una experiencia sobre acoso laboral con perspectiva de género en el Sistema de Educación Media Superior - DGETI en el Estado de MéxicoSandra Valdez GarcíaAcacia Toriz Pérez