¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ABUSO DE NIÑOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 44 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2005La influencia del maltrato infantil en el desarrollo integral del niño : una propuesta pedagógicaDulce María Vega Araujo-
2016La pedagogía teatral como estrategia para fomentar la expresión creativa de sentimientos y emociones en niños y niñas, que han vivido situaciones de violencia y estrés extremoRosa Viridiana Bonilla SendoMaría del Pilar Cruz Pérez
2018La prevención del abuso sexual infantil a través de estrategias pedagógicas utilizadas por profesionales de la educaciónSandra Mendez PradoRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2008La violación de los derechos de los niños en la escuela de educación básicaMaría Angélica Cordero Alarcón-
2014La violación de los derechos humanos de los niños y niñas en la escuela primaria : un estudio comparativo en Cuautitlán Izcalli y Tultepec Estado de MéxicoJuan José Melo Castillo-
2009Los efectos educativos del maltrato infantilLorenzo Salvador Morales-
1997Los factores que inciden en el maltrato infantilAnita Villarreal González-
2018Los juegos cooperativos como estrategia pedagógica en el Centro de Estancia Transitoria de la Procuraduría General de JusticiaPatsy Melissa Cruz Hernández-
1995Los niños, la violencia y la afectividadMagdalena Amparo Loera Acevedo-
2013Madres de familia que invibilizan la violencia cuando educan a sus hijos, San Pedro HuaquilpanOscar Hernández LaraMaricela Berranía Soto
2007El maltrato infantil en la escuela primaria del D.F.María del Carmen Sánchez RuizElena Azaola
2007El maltrato infantil en la escuela primaria del D.F.María del Carmen Sánchez RuizElena Azaola
2008Prevención del maltrato infantil en niños de 0 a 4 años : actividades de apoyo a padres del CONAFE, en la sede Chiautla, Estado de MéxicoMyriam Mejía Bello-
2018Programa basado en literatura infantil para prevenir el abuso sexual en preescolaresBelmán Paz Tatiana IvetteAlejandra Castillo Peña
2008Propuesta alternativa para el manejo de angustias y temores en niños maltratados de 3 a 5 añosAna Lilia Sandoval Gallicia-
1990Propuesta de estrategias para superar los temores y problemas que presentan los niños de preescolar del jardín de niños "Graciela Roldán Méndez" por sufrir los castigos impuestos por los padresMa. de Jesús Barosio Rodríguez-
2004Propuesta de orientación pedagógica a padres de familia para prevenir el maltrato físico que repercute en el proceso de aprendizaje en los infantes de 3 a 4 años atendidos en el CADI Vicente Guerrero del D.F.Francisca Ortiz Martínez-
2008Propuesta de taller dirigido a padres para prevenir el maltrato físico en el entorno familiar que evite un bajo rendimiento en los hijos preadolescentesGabriela Eslava HernándezDiega María Luisa Santiago Villalba
2010Propuesta pedagógica para la prevención del maltrato infantil, en la edad preescolar, a través de un taller escuela para padresPriscila Salinas Mendoza-
2008Si no eres tu : ¿entonces quién?Claudia Lilia Medina Bravo-