¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ECOLOGIA -ESTUDIO Y ENSEÑANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 73 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997El desarrollo de una conciencia ecológica en la educación primariaDora Luz García Salazar-
1996El educando y la conciencia ecológicaAdrián Hernández Aldana-
1994El niño de sexto grado y el conocimiento de su medio ambienteAsael Martínez Miranda-
1993Equilibrio ecológico : propuesta pedagógicaMaría del Socorro Rodríguez Muñoz-
1997Estrategia didáctica para la enseñanza del deterioro ambiental en segundo grado de educación primaria indígenaFernando Hernández Vázquez-
1996Estrategias didácticas para propiciar la protección y conservación del medio ambiente en los alumnos de cuarto grado de educación primariaRafael Camarena Montañez-
1994Estrategias didácticas para que un grupo escolar de sexto grado comprenda las causas y efectos de la contaminación ambiental en la atmósfera, suelo y agua para favorecer la concientización sobre ese problema de la humanidadJosé Bejar Hinojosa-
1996Estrategias didácticas que favorecen el conocimiento y control de la contaminación ambiental en los alumnos de tercer grado de educación primariaXochitl Martha Aurora Benítez Herrera-
1995Estrategias didácticas que permiten al alumno de tercer año de educación primaria atenuar el problema de la contaminación del suelo por basuraJorge Luis Muñoz González-
1992Estrategias metodológicas para concientizar a los alumnos de 2o grado de educación primaria de la escuela urbana no.919 sobre la conservación del medio ambienteMaría Aurora Reyes Valenzuela-
2007Estrategias para la reutilización de los desechos en una escuela primariaMaría Francisca Antonio Campos-
2003Estrategias para propiciar el cuidado del medio ambiente en el tercer nivel de preescolar indígenaEliézer Salatiel Ihuit Chan-
1994Estrategias para que el alumno conozca y preserve el ecosistema predominante en su estadoJosé Raymundo Sosa Piña-
1993Estrategias para que los alumnos de 6o grado tomen conciencia y promuevan con sus acciones la conservación del medio ambienteLydia Sáenz Juárez-
1990Fomentar la conciencia forestal en los alumnos de educación primariaAldo Alfaro Alvarez-
1999Formas de adquisición de la conciencia ecológica en los alumnos de segundo grado de primariaEmigdio Alcalá Sánchez-
1991Implementar estrategias de aprendizaje para que el niño de 3o. año adquiera conciencia ecológicaArcelia Gudiño Quiñónez-
1992Implementar una estrategia para fomentar hábitos en el niño de preescolar sobre la protección del medio ambienteLucrecia Farías Ochoa-
1992Implementar una propuesta metodológica para favorecer la formación de conductas básicas encaminadas a valorar y conservar el medio ambienteMa. Elena Sierra Romero-
1984Importancia de la ecología en la escuela primariaMiguel Hernández García-