¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EJERCICIOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 112 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000El juego como estrategia para la resolución de problemas matemáticos sencillos en la escuela primariaLuz María Rodríguez Urrutia-
2005El juego como medio para favorecer el planteamiento y resolución de problemas matemáticos en los niños con necesidades educativas especialesMaría Mayela Mora de la O-
2002El juego y la creatividad en la resolución de problemas aditivosConcepción Baquera Jiménez-
2003El juego, una actividad divertida que favorece la interacción de los alumnos y el aprendizaje de los problemas matemáticosSandra Maribel Alvarez Ramírez-
2003El razonamiento y la reflexión en la resolución de problemas aritméticosNancy Gabriela Becerra Perea-
1999El sentido pedagógico del diagnóstico dentro de la práctica docenteMaría Teresa Chávez Hernández-
2005El uso de cuadrados mágicos para resolución de cuestionamientos, un ejemplo a nivel primariaCristina Amaya-
2005El uso de las operaciones básicas en la resolución de problemas matemáticosSaúl Gutiérrez Pérez-
2005Enseñanza de las fracciones a través de la resolución de problemasBrenda Lizbeth Gómez Ramírez-
1997Estrategias didácticas para favorecer la comprensión de las relaciones que se establecen entre los datos de los problemas con estructura multiplicativa en tercer gradoIrma Graciela Gómez Reyes-
1997Estrategias didácticas para favorecer la comprensión de problemas matemáticos de estructura aditiva en segundo grado de educación primariaOlga Sánchez Romero-
1998Estrategias didácticas para favorecer la resolución de problemas matemáticos en tercer gradoSandra Elena Gutiérrez Fierro-
2005Estrategias didácticas para la resolución de la adición y sustracción con alumnos de primer grado de educación primariaSandra Luz Hernández Ramírez-
1997Estrategias didácticas para propiciar la resolución de problemas de estructura aditiva en los alumnos de segundo grado de educación primariaManuel Ríos Castro-
1997Estrategias didácticas que pueden favorecer la comprensión de los contenidos matemáticos a través de la resolución de problemasMaribel Mariñelarena Chávez-
1997Estrategias didácticas que pueden favorecer la reflexión de los alumnos de sexto grado de educación primaria para resolver problemas matemáticosJulia Guadalupe Corrales Villalobos-
1993Estrategias metodológicas para la comprensión de los problemas razonados en segundo grado de educación primariaLidia Sánchez Quiroz-
1993Estrategias metodológicas para lograr que el alumno de segundo grado aplique la suma y la resta en problemas razonadosNelia Guadalupe González Alanís-
2005Estrategias para desarrollar habilidades para la resolución de problemas matemáticos en los niños de segundo gradoMaría Socorro Arana Duarte-
2002Estrategias para favorecer la aplicación de la suma y resta en la solución de problemas en 2º gradoBlanca Patricia González Ávila-