¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Historia Estudio y enseñanza (Elemental)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 62 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999La enseñanza de los procesos históricos sociales en sexto grado de educaciónSilvia Ayala Gutiérrez
1997Estrategias alternativas para lograr conocimientos significativos de la historia en el nivel primariaAgustina Galán Hernández; Marvella García Pérez; Juana Zavala Pantoja-
1997Estrategias didácticas para favorecer la comprensión de la historia en los alumnos de cuarto grado de educación primariaMaría Martina Valerio Herrera-
1997Estrategias didácticas para favorecer la recuperación de la historia de la comunidad en los alumnos de cuarto grado de educación primariaDelfino Viniegra Villalobos-
1997Estrategias didácticas para la comprensión de los hechos históricos en los alumnos de cuarto grado de educación primariaLuz María Núñez Monge-
1998Estrategias didácticas que favorecen el conocimiento de la historia regional en el tercer grado de educación primariaHéctor Antonio Luquín Peña-
1997Estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la noción de tiempo en alumnos de primer ciclo de educación primariaYolanda Vázquez Rentería-
1997Estrategias metodológicas para la construcción del conocimiento de la historiaMaría Angelina Ornelas Romero
1999Estrategias metodológicas para la enseñanza de la historiaJosé Luis Olivares Rodríguez
1998Estrategias que logran la construcción de las nociones espacio-temporales para la comprensión de la historia en el primer ciclo de educación primariaFrancisca Leticia León Mondragón
1996Factores metodológicos que causan el bajo aprovechamiento en historia de los alumnos de quinto y sexto grado de la escuela primaria urbana No. 4 "Profr. Rodolfo Ramírez" de Valle de Santiago, Gto., en el ciclo 1995-1996Alma Rosa Ayala Villarreal-
1994Fundamentación teórica y metodológica de la propuesta del libro de historia y geografía de Zacatecas para el tercer grado de primariaArnulfo Luna Talamantes-
1997Historia enseñanza y aprendizaje en mi libro de historia sexto gradoAroldo Aguirre Wences
1998La captación de contenidos étnicos como instrumento para el conocimiento del pasado de la comunidad y su incorporación en el aulaIsidro Gómez Santiz
2000La contextualización de los hechos históricos para desarrollar la comprensión de la historia con estudiantes de cuarto grado de educación primariaEvelio Cantera ReséndizLuis Edgardo Moreno Cerón
1997La dramatización la narración y la poesía como estrategias metodológicas para la enseñanza de la historiaFrancisca Duarte Silvas; Yolanda Fraijo Leyva
1997La dramatización y la reafirmación del conocimiento de la conquista espiritual en la Nueva EspañaObed Cuauhtémoc Cristóbal Hernández-
1999La elaboración de fichas de resumen de diferentes autores apoyará la investigación en los alumnnos de sexto gradoEnrique Pech Hu
2002La enseñanza de la historia bajo una visión formativa que propicie el pensamiento reflexivo en el niño de tercer grado de primariaSilvia Aguilar Peralta
1996La enseñanza de la historia con un enfoque crítico en los alumnos de tercer grado de educación primariaRómulo Reyes Soto-