¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia INDIOS DE MEXICO - EDUCACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 84 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015El rescate del conocimiento comunitario en la educación indígenaJosé Gilberto Canché May-
2013El uso de la masa de maíz como estrategia para el acercamiento a la escritura en tercer grado de preescolarJovita Tomás Campanur-
2018Enseñar al adulto(a) en una comunidad indígenaClarety Hernández de la CruzJosé Ramón Hernández Torres
1997Estrategias didácticas para fortalecer la socialización en educación preescolarGumecinda García Gill-
2015Estrategias para comprender los sucesos históricos de nuestro país, en segundo grado de primaria indígenaYandely Tolentino Zalpa-
2000Estrategias para favorecer que el alumno de 3o. año del medio indígena vincule sus conocimientos étnicos sobre las medidas de longitud con los conocimientos convencionalesFederico González Juárez-
1996Estrategias para la comprensión de la lectura en los alumnos de tercer grado de educación primaria del medio indígenBenjamín Gómez López-
2014Estrategias para la comprensión de la multiplicación y de las fracciones en cuarto grado de educación primaria para el medio indígenaBlanca Esthela Torres Morales-
2017Evaluación del aprendizaje en la educación primaria indígenaRogelio Cruz Moreno-
2016Experiencia de formación como instructor comunitario bilingüe, en CONAFE, Oxchuc, Chiapas (2009 - 2011)Floriberta Gómez LópezAmalia Nivón Bolán
2018Experiencias docentes de educación indígena en una comunidad MazatecaHugo González Martínez-
2021Experiencias formativas y abandono escolar de jóvenes Na Savi de una escuela telesecundaria en guerreroLourdes Díaz OrtizCecilia Salomé Navia Antezana
2019Expresión oral bilingüe y práctica docente en una escuela primaria de los nahuas en GuerreroReynaldo Rivera Guerrero-
2021Factores inmersos en la permanencia y/o deserción escolar de indígenas en contextos urbanos. El caso de adolescentes purépechas que habitan la Alcaldía de IztapalapaJorge Arturo Vázquez RicoRolando Sánchez Gutiérrez
2016Formas propias de aprender y enseñar : una alternativa para los docentes de la comunidad "Las Ollas"Juana Gómez RuizMarcela Tovar Gómez
2018Jugando y cantando socializamosMerced Sevilla González-
2016La biliteracidad en un grupo indígena multigrado del programa CONAFEEver Gómez López-
2004La educación indígena entre los Nn'Anncue Ñomndaa de Suljaa' : Una experiencia profesional (1992- 2003)Victoriano López Guzmán-
2016La educación indígena escolarizada en San Jerónimo Amanalco, Texcoco : la historia desde sus fundadoresLidia Celeste Durán EspinosaGisela V. Salinas Sánchez
2020La educación indígena multilingüe en la Cuenca de México del sisglo XV-XVIIVíctor Sánchez ChávezJorge Tirzo Gómez