¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia INDIOS DE MEXICO -EDUCACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 196 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1986Educación primaria de niños en edad escolar de comunidades dispersasMaría del Refugio Ponce BañuelosMinerva Ramiro Marentes; Margarita González Roche
2015Educación sexual para niños y niñas de sexto grado de primaria bilingüe indígena tseltal : retos y perspectivas de la educación intercultural bilingüeBlanca Mariana Sántiz Gómez-
2005Educar en la diversidad lingüística y cultural en MéxicoElizabeth de Dios Acosta-
2014El "area de infancia trabajadora" de la Asociación Civil Melel Xojobal, en San Cristobal de las casas, ChiapasRaúl Gómez Sántiz-
1998El aprendizaje de las medidas no convencionales en el preescolar del medio indígenaHileana Elisa Rodríguez Puc-
1995El bilingüismo en la escuela primaria y el niño indígenaRamón Bernal Hernández-
1998El conflicto lingüístico en un jardín de niños p'urhepechaMaría Soledad Ramos Hipólito-
2005El conocimiento de la multiplicación en la escuela primaria indígenaAngel de la Cruz de Jesús-
2005El conocimiento de la naturaleza en el niño de educación preescolar indigenaPatricia Martinez Cruz-
2014El conocimiento propio y la práctica, para una educación interculturalVíctor Manuel Cupul Hoil-
2004El cuiddo de las plantas a través del germinador en preescolar indígenaAna María Panal Naranjo-
2005El currículum escolar y el saber comunitario indígena chol de los alumnos de educación primariaLuciano Vázquez Pérez-
1991El desarrollo cultural de la etnia tarahumaraJosefina Madrigal Luna-
1999El desarrollo de la educación indígena y su enseÑanza en MéxicoRafael de Jesús López-
2002El desarrollo de la lengua escrita del español en niños de segundo grado de la primaria indígenaJosé Isidro Magaña Cob-
2013El dibujo como apoyo didáctico en la materia de español con niños de primer gradoMaría Guadalupe Ascencio Calixto-
2003El docente ante los retos de la educación indígena sobre el proceso constructivo de cuentos ilustrados, para favorecer el desarrollo de la expresión oralJuana Rodríguez Hernández-
1999El impacto y alcance en la alfabetización de los niños indígenas de primer grado en el nivel primariaTeodora Chávez Martínez-
2005El juego : alternativa de socialización en educación preescolar indígenaEdgar Ariel Góngora Góngora-
2014El juego como alternativa para la adquisición del concepto numérico en preescolarCarmen Chuc Puc-