¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia JUEGO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 113 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2010El juego como estrategia didáctica, para favorecer la construcción del número en preescolarNancy Paola Ramírez Rodríguez-
2000El juego como estrategia metodológica en el constructivismoRosalinda García Hernández-
2004El juego como estrategia para acercar al niño a la lecto-escritura en el nivel preescolarCarolina Benavídez Vázquez-
2000El juego como estrategia para contrarrestar la agresividad en los alumnos de primer grado de educación primariaManuela Bustamante Montes-
2017El juego como estrategia para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en estudiantes de 2do. grado de administración contable en la Secundaria Técnica 63Nora Fabiola Alfaro Ramírez-
2014El juego como estrategia para favorecer la socialización y evitar manifestaciones agresivas en el niño preescolarAlma Rosa Ochoa Cuevas-
2017El juego como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales de niños y niñas en edad preescolar del Centro Comunitario Casa Libertad, en la colonia Lomas de Zaragoza, de la Delegación Iztapalapa, en la Ciudad de MéxicoMaría Inés Gómez Herrera-
2016El juego como estrategia para fomentar la autonomía y la seguridad en los niños de 3° de preescolarJulia Teresa Posos GutiérrezErika Dolores Tapia Mateos
1999El juego como estrategia para fomentar los valores en el niñoArcelia Mata de la VegaSilvia Mata de la Vega
2010El juego como estrategia para lograr el desarrollo integral del niño que cursa la educación preescolarYasmín Díaz Martínez-
2013El juego como estrategia para lograr la atención del niño en preescolarAdrián Reyes Góngora-
1997El juego como expresión y condición del desarrollo del lenguaje del niñoEstela Alcántar JiménezEstela Silva Dimas
2016El juego como facilitador del lenguaje oral en preescolarAmairany de los Santos Pacheco-
2002El juego como forma de socialización en preescolarLuz Alicia Vázquez Corral-
2014El juego como herramienta de la psicomotricidad en los procesos e-a de la lecto-escritura y su impacto en la educación preescolarIsela Marian Zacarías García-
2004El juego como instrumento educativo en el nivel preescolarLaertes Diego Mendiola-
2013El juego como instrumento facilitador para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños de 4 a 5 añosMargarita Contreras Sánchez-
1985El juego como medio eficaz de aprendizajeJ. Jesús Estrada Tapia-
1996El juego como medio para favorecer el lenguaje oral y escrito en tercero de preescolarJosefa Emperatriz Anzueto Martínez-
2001El juego como medio para favorecer la psicomotricidad en el niño preescolarLidia Patricia Uribe González-