¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ORIENTACION EDUCATIVA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 286 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2011Educación y orientación sexual de un grupo de adolescentes de tercer semestre del Colegio de bachilleresClaudia Aidet Huerta Estrada-
2013Educar las emociones en preescolar a través de la oientación educativaSayra Nayely Juárez García-
2010El abordaje de la educación de género a nivel secundaria a través de la orientación educativa en el Centro Escolar Atoyac y el Colegio ItzcóatlAngeles Rocío Pedraza Rolón-
2015El administrador educativo en el Departamento de Psicopedagogía del CCH VallejoAna Isabel Carrasco Flores-
2017El baile como estrategía didáctica para el desarrollo personal de los adolescentesDiana Alejandra Pallares Rojas-
2007El cine cómo recurso didáctico para la orientación educativaElizabeth Cruz Hernández-
2000El Colegio de Bachilleres y la orientación vocacional : el aprendizaje significativo en el taller : ¿cómo elegir?Roxana Verónica Plata Silva-
2004El cuento como estrategia orientadora educativa dirigida a padres de familia, para prevenir el lenguaje oral restringido en los niños y las niñas de cuatro a cinco años de edad, en el jardín de niños Mainoel de la Delegación Magdalena Contreras del DistrMagdalena Ramírez Beltrán-
2011El desarrollo de competencias emocionales por medio de la orientación educativa para niños de educación preescolarMarcela Concepción de Lucas Lara-
2011El desarrollo potencial de la lateralidad como un requisito previo al proceso de lecto-escritura en niños preescolar de segundo añoAlicia Azucena Morales García-
2004El docente como orientador ante las problemáticas que se le presentan dentro del aula, a partir del comportamiento de los adolescentesMartha Miriam Martínez Gómez-
2019El juego como estrategia de intervención para favorecer el lenguaje oral fundamentada en la orientación educativaGabriela Cruz HernándezDolores Guadalupe Mejía Rodriguez
2017El lenguaje oral como medio para favorecer procesos de comunicación del niño de 2° grado de preescolarMónica Avalos Felipe-
1996El maestro de educación primaria y su función como orientador educativoVirginia Padilla Flores-
2009El maestro en telesecundaria : la orientación y la tutoría, una nueva funciónOlivia Alhelí Mendoza Espinoza-
2005El papel de la orientación psicopedagógica y su influencia para lograr altos niveles de aprovechamiento en el área de matemáticas de 3° grado de secundariaCésar Benítez Luna-
2015El papel de orientador ante la nueva familiaBeatriz Lemus Rosas-
2014El papel de orientador educativo en la disminución de la deserción escolar : estudio de caso Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No.42Iván Have Méndez Flores-
2019El papel del orientador ante los factores del fracaso escolar y /o bajo rendimiento escolarItzel Yennifer Chávez Romero-
1992El papel del orientador educativo en el proceso de aprendizaje de la educación secundariaJosé Margarito López Lozano-