¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 50 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Flores de Bach : prototipo de curso para el aprendizaje de terapias complementarias en plataforma moodleNancy López López-
2015Gestión de la actualización docente en el programa mi Compu MXEdith Yisel López Castro-
2017Integración de TIC en clases de matemáticas en educación primaria : el caso de la Escuela Primaria Colegio Bertha Von GlumerCelina de la Cruz González-
2017Internet, un nuevo integrante en la familiaAlicia Montserrat Trejo Araujo-
2014La actualización docente encaminada a la calidad educativa con el uso de las tecnologías de información y comunicación, dentro del nivel de educación preescolarMarisol Márquez García-
2014La alfabetización mediática en el bachillerato : Escuela Preparatoria Oficial no. 100Karla Abigaíl Salgado Tobías-
2015La formación de docentes de educación secundaria para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación : la experiencia SEC21María Alejandra Huerta García-
2019La independencia lectora mediante el uso del blog digital para estudiantes de primer grado de telesecundariaDelia Reyes DíazJuan Hernández Flores
2013Las competencias digitales en educación superior en modalidad virtual : alternativas para la autoformación docenteLuz María Gutiérrez Gutiérrez-
2014Las tecnologías de la información y comunicación como herramienta que favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel primariaGuadalupe Mendoza Torres-
2014Las TIC en primariaLaura Carlota Martínez Ojeda-
2014Logros y fracasos del programa enciclomedia en el sexenio de Vicente Fox y su financiamientoMiriam Lizet Angeles Luna-
2017Los niños como prosumidores en el lenguaje sonoroBrenda Liliana García Mondragón-
2015Los portales educativos de habla hispana y el aprendizaje de contenidos escolares de matemáticasGabriela Jael Pérez García-
2017Mi camino recorrido en el programa laboratorio de ideas e innovaciónMarycarmen Trejo López-
2015Objeto de aprendizaje para reforzar los campos formativos de lenguaje y comunicación & pensamiento matemático en preescolar IIIJosé Angel Hernández Ramos-
2019Percepción de los estudiantes de la licenciatura en educación primaria, plan curricular 2012. un análisis en torno de las tic.Claudia Gabriela Hernández Ventura-
2017Proceso de redacción de textos mediante el uso de las TIC'SEdna Rosario Torres HernándezLucila Mercedes Olivares Godínez
2020Producción de textos con apoyo de las TIC's con estudiantes de 4° de la escuela primaria "Luis G. Leon" en TepitoMiriam de la Cruz Miranda Ramírez-
2014Propuesta de planeación curricular para integrar la asignatura de computación en los tres niveles de educación básica para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, en una escuela del Distrito FederalVerónica Palacios Méndez-