¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Artículo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 21 a 40 de 48 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2008La distribución del patio escolar : procesos valorativos de los alumnos respecto a la equidad y toleranciaMaría Guadalupe Velázquez Guzmán-
2008La elaboración del marco teórico : versus la ilusión del saber inmediatoAleksandra Jablonska Zaborowska-
2007La escucha de la voz del alumno en la renovación de la tradición docente : el trabajo en el aulaMaría Guadalupe Velázquez Guzmán-
2013La grafomotricidad y la adquisición de las competencias básicas del aprendizaje de la escrituraMaría Guadalupe Álvarez López-
2005La investigación etnográfica : interpretación y transformaciónMaría de Lourdes Salazar Silva; ANA CRISTINA CASTRO DO LAGO-
2002La lectura : una estrategia para enriquecer el vocabularioAlejandra Castillo Peña; Ana Luisa Más Pérez-
1999La política neoriberal en el México de fin de sigloMaria de Lourdes Salazar Silva-
2004La representación de los procesos de construcción de la identidad en los contextos interculturales de dos peliculas mexicanas sobre la conquistaAleksandra Jablonska Zaborowska-
2012Las relaciones afectivas y los procesos de subjetivación y formación de la identidad en el bachillerato.JOAQUIN HERNANDEZ GONZALEZ-
2002Lectura, educación y géneroAlejandra Castillo Peña-
2007Los procesos migratorios en México; una lectura simbólica míticaAleksandra Jablonska Zaborowska; Lucía Rivera Ferreiro-
2004Mcdonalización de la educación : utopías frente al modelo globalLaura Carlota Regil Vargas-
2015Modernity, individualization and the resilient response of young peopleMaría Guadalupe Velázquez Guzmán-
2006Museos virtuales : entorno para el arte y la interactividadLaura Carlota Regil Vargas-
2002Nuevos balcones digitales : la incorporación del hipermedia en los museos del arteLaura Carlota Regil Vargas-
2013Otras epistemologías de las violencias para trastocar y deconstruir los definidores de subjetividad juvenilOmar Daniel Cangas Arreola-
2016Prácticas de uso de recursos digitales dentro y fuera del aula. Estudio cualitativoEURIDICE SOSA PEINADO-
2012Programa para desarrollar habilidades sociales a través del juego y la creatividadSANTIAGO ROGER ACUÑABertha Concepción Molinero Vijil; Oralia Bonilla; Santiago Roger Acuña
2001Redacción de textos : ¿qué enseñamos? y ¿qué aprenden nuestros alumnos?Alejandra Castillo Peña-
2012Salud integral docente en la escuela pública : una propuesta integral desde el modelo bio-psico-socialEnrique Reyes Chávez-