¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 092 Ajusco

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 24 a 43 de 2623 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016Aceptaciones y resistencias a la reforma laboral de la docenciaMartha Melissa Hernández BriseñoJuan Manuel Delgado Reynoso
2000Un acercamiento a la cultura de la evaluación del desempeño docente : estudio diagnósticoFernando Monroy DávilaAlma Delia Acevedo Dávila
2000Un acercamiento a la cultura de la evaluación del desempeño docente estudio diagnósticoFernando Monroy Dávila-
2016El acercamiento a la lectura y la escritura en preescolar desde la visión y saberes de la educadoraVerónica Belem Santiago ParedesMaría Adelina Castañeda Salgado
2012Un acercamiento a los conceptos de violencia y perspectiva de género en profesores de una secundaria públicaMarisol Tapia IbáñezJorge García Villaseñor
2023Acercamiento al chat bordado : taller intercultural para la construcción del conocimientoLiliana Filomeno OrtizRosaMaríaTorres Hernández
2004Un acercamiento al libro de moral de las niñas porfirianasMaría Aurora Zaldívar SánchezRosa María González Jiménez
2012Acompañamiento a docentes de Telesecundaria del Estado de México, de la Asignatura de Artes-Teatro, en el marco de la reforma integral de la educación básicaModesto Alberto Nájera MataDavid Ortega Camarillo
2020Acompañamiento interdisciplinario : integración de conocimientos de las artes en profesoras de educación básicaAgueda Xanat Valenzuela CarrilloAlejandra Ferreiro Pérez
2007La actitud del docente frente a la tecnologíaMaría Obdulia González FernándezJorge Olmos
1996La actitud del egresado de UPN Morelos tradicionalismo simulación o cambio docenteJuan Manuel Bautista Ramírez
1996La actitud del egresado de UPN Morelos tradicionalismo simulación o cambio docenteJuan Manuel Bautista Ramírez-
2007Las actitudes ambientales de los estudiantes de la maestría en desarrollo educativo : (generación 2004-2006)Alejandro Cid del Prado VeraMayra García Ruíz
2005Actitudes ambientales hacia el uso de la energía en profesores de educación primariaFelipe Lozano MadrigalRaúl Calixto Flores
2003Las actitudes como facilitadoras del aprendizaje significativo de conceptos estadísticosJudith del Rocío Cortés Vázquez-
2023Actitudes de estudiantes universitarios de la Ciudad de México sobre la adopción de niñes por parte de parejas del mismo sexoAbraham Ayala AlatorreIgnacio Lozano Verduzco
2007Las actitudes de los docentes hacia las tecnologías de la información y comunicación y su integración en la educaciónIrma Concepción Lira CarrilloMartha Patricia Gutiérrez Becerra
2000Las actitudes de los niños en el nivel preescolar referente a la educación ambientalVirginia Calleros Rodríguez-
2000Las actitudes de los niños en el nivel preescolar referente a la educación ambientalVirginia Calleros RodríguezRaúl Calixto Flores
2012Actitudes de los profesores en formación de educación primaria sobre las relaciones Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente : CTSALedia Nérida Escorcia GutiérrezMayra GarcÍa Ruiz