¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 24 a 43 de 1240 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Alternativas para lograr el interés de la comprensión lectora en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaRoberto Ortiz Capiz-
2015Alternativas para lograr el interés de la enseñanza aprendizaje de la suma en alumnos de segundo grado de primaria indígenaMaría de los Angeles Ramos Pahuamba-
2014Alternativas para lograr la comprensión lectora en cuarto grado de educación primariaEdgar Fernández Alonso-
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera, Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera,Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoFrancisco Javier Cámara Cabrera
2015Alternativas para motivar el aprendizaje del algoritmo de la suma en 2° grado de educación primaria para el medio indígenaErnesto Sánchez Flores-
2014Alternativas para motivar el interés del aprendizaje de la multiplicación en 3° de primaria para el medio indígenaSalvador Huaroco Macías-
2014Alternativas para propiciar la comprensión de la multiplicación en cuarto grado de educación primariaAraceli Francisco Bartolo-
1996Alternativas para socializar al niño de preescolar indígenaBlanca Estela Abán Loeza-
2001Análisis del método eclécticoFortunato Elías Alonso-
2013Aplicación correcta de la puntuación gramatical en la lectoescritura para el proceso enseñanza-aprendizaje en primer grado de primariaLaura Flores Salazar-
2014Aprender a aprender desde las prácticas sociales del lenguaje en una escuela indígenaAlma Vázquez MartínezArely Hernández Mendoza
2015Aprendiendo a leer y a escribir a través de la elaboración de cuentos con niños de tercer grado de educación primaria Ana Laura Cervantes Landa-
2014Aprendiendo la lengua náhuatl con alumnos de quinto gradoJosé Girón Magno-
2005Aprendizaje de la sustraccion en la resolución de problemas aritméticosJosé Luis Cano Alejo-
2016Aprendizaje de las tablas de multiplicar con alumnos de 4° grado utilizando estrategias significativasJosé Luis Meraz AlcarazEliseo Bueno Ramírez
2006Aprendizaje de los números del 1 al 10 en primer grado de primariaGregorio Cano Alejo-
2014Aprendo y comprendo a través de la lecturaOctavio Domínguez Verdía-
2019Apropiación de las fracciones a través de la compra y venta del chile serrano como actividad culturalVíctor Tomás Santa AnnaLucas Hernández Gervacio