¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Tesis

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 2746 a 2765 de 36661 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999Comparación de las corrientes tradicionalistas y la escuela nueva, en la escuela primariaDemetrio Cayetano Martínez-
2009Comparación de las metodologías y uso de los recursos didácticos en estrategias de educación para el parendizaje de la lecto-escrituraYatziri Itzel Guillén Gómez-
1981Comparación de los dos programas del método global de análisis estructuralMaría Raquel Briseño MedinaIrma Coca Marcel; Margarito Cedillo Becerril
2009Comparación de los procesos de solución a problemas aritméticos en una situación dialógica y una evaluación formato lápiz-papelLiliana Marlene Camarillo EstradaMaría Elena Rojas Martínez
2002Comparación de los programas educativos de dos instituciones que trabajan con menores de la calleLigia Verona Salcedo Gutiérrez-
1984Comparación de nivel de conocimientos en escuelas de nivel básico de turnos matutino y vespertino de la región de Jojutla, Mor.Serapio Terrones Hernández-
1994Comparación del desempeño en la lectura evaluada a través del inventario de ejecución académica en cuatro grupos de niños de primer gradoAna Luisa Andrade Ocampo-
2021Comparemos tradiciones, basándonos en imágenesDiana Elizabeth Lucio AlvaradoRosa María Castillo
2013Compartiendo y mejorando compromisos y reglas en educación preescolarCecilia Aracely Arcega Vejar-
1994Compartir es divertidoMaría Florentina Guzmán Chan-
1992Compendio de educación para la salud apoyo para la escuela primariaJuana Galeana de la Cruz-
2017Compendio de situaciones didácticas para favorecer el aprendizaje significativo del lenguaje escrito en niños y niñas de tercero de preescolar del "Instituto Infantil Aragón" durante el ciclo escolar 2015-2016Yoseline Geovana Troncoso Lara-
1998La competencia didáctica de los profesores de áreas psicopedagógicas en las licenciaturas UPNRosalinda Espinosa Vázquez
1998La competencia didáctica de los profesores de áreas psicopedagógicas en las licenciaturas UPNRosalinda Espinosa Vázquez-
2009La competencia didáctica en el plan 1997 de la licenciatura en educación primaria : un análisis de la línea de acercamiento a la práctica escolar en la escuela Normal Valle de Mezquital de Progreso de Obregón, HidalgoArnulfo Alfaro CuencaMarlén Gálvez Marín
2008Competencias a desarrollar por el director de escuela primaria para mejorar su gestión escolarAraceli Arreguin Ramírez-
2008Competencias académicas para la asignatura de geografía en secundariaAna Laura Vázquez Cruz-
2022Competencias cívicas y éticas de los alumnos del aula de nefrología del Hospital Infantil de México Federico GómezAlicia Martha Ramírez ReyesSocorro Cruz García
2022Competencias cívicas y éticas de los alumnos del aula de nefrología del Hospital Infantil de México Federico GómezAlicia Martha Ramírez ReyesSocorro Cruz García
1999Competencias comunicativas del docente para formar sujetos autónomosGerardo Luis Palacios Valdés-