¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 2830 a 2849 de 44507 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2006La calidad del comportamiento materno en el cuidado de crianza y el patrón de apego infante-madre al término del primer año de vidaOrlando Gutiérrez PolancoClotilde Juárez Hernández
2009Calidad del servicio en la atención ciudadana en módulo del Instituto Federal ElectoralLeonel Rodríguez Cortés-
1999Calidad educativa en los profesores de primaria de la escuela Puebla de ZaragozaMarisela Castillo Doniz-
2021Calidad educativa y educación preescolar. Una mirada docenteJulisa Cabrera BahenaClaudia Madrid Serrano
1998Calidad educativa, una responsabilidad de todosLilia Margarita Reyes IbarraMaría del Rosario Ramírez Esquivel
1997Calidad en la educación básica : un paradigma de la política educativa nacional (1982-1994)Guadalupe Jorge García Hernández-
2015Calidad en la gestión escolar : proceso de transformación para la mejora escolarMagali Cristina Ibáñez RoblesMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2002Calidad Total en la oficina de control escolar del CETIS 154 (Educación media)Horacio Trujillo Aguilar-
2002Calificaciones y alimentación en el tercer grado de primariaEva Castillo Roa-
2012Cambiemos mentes, transformemos corazonesYadira Lara FloresYaneth Villa Hernández
2012Cambio climático : hacia la ampliación de las representaciones sociales de los universitariosDiana Griselle Bahena ArceEsperanza Terrón Amigón
2017CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y DE FORMACIÓN DOCENTE : HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DE REPOSICIONAMIENTO SOCIALRaúl Calixto Flores-
2021Cambio de carrera en el Instituto Tecnológico Superior de la capital de San Luis Potosí (ITSSLP)Yessica del Carmen Flores RiveraKarla Irene Martínez Méndez
1997Cambio de hábitos de nutrición en los alumnos de jardín de niñosMa. Isabel Jiménez López-
2007Un cambio de la percepción del espacio social, desde una intervención de la educación ambiental : una investigacion realizada en una primaria pública en la sierra de Santa Catarina, en el Distrito FederalAdán Juárez GuevaraRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2019El cambio docente en los procesos de dialogicidad para el fomento de una convivencia escolar sin violenciaMaribel González BrigidoMaricruz Guzmán Chiñas
2013Cambios curriculares : perspectivas docentes y experiencias pedagógicas en la educación básicaPedro Rubio Molina; Paulino Preciado Babb-
1979Cambios de actitud profesional operadas en el maestro que cursó la licenciatura en educación primariaLilia Estela Návar MartínezRaúl Gaviño Rivera
1997Cambios de actitudes en el manejo de la basuraAlicia Mejía OlveraLina Ochoa Pastrán; Florentina Mancilla Valencia
1999Cambios en la conceptualización de la evaluación y su aplicación por el personal docente de la zona escolar 08 de primarias del municipio de Nezahualcoyotl del Estado de México, a partir de la modernización educativaCarolina Bautista Samperio-