¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 08A

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 1099 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Alternativas didácticas para favorecer en alumnos de quinto grado la resolución de problemas razonadosMartha Elena Grajeda Márquez-
1994Alternativas didácticas para favorecer en alumnos de segundo grado de educación primaria la utilización de la suma y la resta en problemas razonadosMaría de Jesús Pizarro Mendoza-
1996Alternativas didácticas para favorecer la aplicación de la división en situaciónes de repartoRosa Isela Molina López-
1993Alternativas didácticas para favorecer la comprensión de la lecturaAngélica Contreras Enríquez-
1996Alternativas didácticas para favorecer la comprensión de problemas de estructura multiplicativaBertha Alicia Talamantes Bonilla-
1992Alternativas didácticas para favorecer la construcción del número en el niño de primero de primaria : propuesta pedagógicaSoledad Villalobos Rodríguez-
1997Alternativas didácticas para favorecer la construcción y desarrollo del sentido de pertenencia en relación a los símbolos patrios en el cuarto grado de educación primariaJosé Alfredo Ruiz Aldaz-
1997Alternativas didácticas para favorecer la identificación de las características de las figuras geométricas en el niño de preescolarRamona Sotelo Palma-
1996Alternativas didácticas para favorecer la participación activa de los padres de familia en preescolarMaricela Domínguez Contreras-
1994Alternativas didácticas para favorecer la redacción en el sexto grado de primariaMaría del Refugio Delgado Rivera-
1996Alternativas didácticas para hacer un análisis crítico de la Revolución Mexicana en sexto grado de educación primariaSocorro Alicia Ruiz Jacquez-
1995Alternativas didácticas para la adquisición de la ortografía en los alumnos de sexto gradoNohemí Lara Medellín-
1995Alternativas didácticas para propiciar la comprensión de la historia en los alumnos de sexto grado de educación primariaNorma María Franco Barraza
2002Alternativas didácticas para propiciar la comprensión lectora en quinto grado de educación primariaJosefina Ortega Arreola-
1993Alternativas didácticas para propiciar que los niños de tercer grado de primaria desarrollen su capacidad lectora por medio de la literatura infantilJuliana Gallo Fierro-
1997Alternativas didácticas para que el alumno de sexto año mejore sus hábitos alimenticiosHéctor Rafael Correa García-
1994Alternativas didácticas que favorecen el aprendizaje de la suma y la resta en los niños de primer grado a través de la manipulación de objetos concretosVelia Grajeda Calderón-
1997Alternativas didácticas que favorecen el conocimiento de la nutrición en los alumnos de sexto grado de educación primariaMartín Román Limas Lozano-
1995Alternativas didácticas que favorecen el desarrollo de la expresión oral en los alumnos de quinto grado de la escuela primaraJuventino Muñoz García-
1995Alternativas didácticas que favorecen la comprensión de la adición y sustracción en el segundo grado de educación primariaEmma Portillo García-