¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 094

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 1003 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2009Cómo fomentar los valores en segundo año de preescolarAraceli Margarita García Rodríguez-
2013¿Cómo fortalecer la noción de esquema corporal para el desarrollo de la psicomotricidad en preescolar IIMaría Guadalupe Cedillo Tapia-
1998Cómo influyen los valores del docente en el proceso de enseñanza-aprendizajeGloria Bravo Fregoso-
2006¿Cómo lograr el desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de 3er. grado de educación primaria en el proceso de la lecto-escritura a través de estrategias didácticas basadas en juegos, lecturas y representaciones teatrales?Araceli Liliana Rodríguez Parral-
2001Cómo mejorar la comprensión lectora en los alumnos de sexto grado de educación primariaAlejandro Martínez SilvestreRicardo Pérez Córdoba
2012Cómo mejorar la psicomotricidad en el niño de nivel preescolar por medio de la expresión musicalCandelaria Valseca Villaseñor-
2020Cómo podemos regular las emociones en preescolar 1Paulina Lizbeth Oliva AguilarVicente Paz Ruíz
2005¿Cómo potenciar la creatividad a través de la expresión plástica en los niños preescolares?María Zenia Rojas Páez-
2004¿Cómo promover la comunicación oral en la educación integral del alumno de 4o. grado de primaria?Esau Alcalá Santiago-
1995Cómo propiciar actividades que favorezcan el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño preescolar con apoyo de padres de familiaAzucena Magdalena Olimpia Pereyra Ortiz-
2009Cómo propiciar la participación de los padres en la educación preescolar de sus hijosRosa Gabriela Santamaría Enríquez-
2009Cómo proyectar la función directiva y la gestión escolar bajo el principio de educar con calidad y para la vida, del CENDI "Lucrecia Toriz" en el ciclo escolar 2006-2008María Delia Gallegos Mendoza-
2006Cómo repercuten los malos hábitos de alimentación e higiene personal en el rendimiento de los alumnos de segundo grado en la escuela primaria Alfredo Mazo Velez, turno versperinoTeresa Hernández Simón-
1998Cómo se aborda la educación ambiental en el nivel preescolarMaría del Rosario Cortés Manresa
2010Cómo superar la falta de información para que los padres reflexionen y puedan guiar el desarrollo de sus hijosRosa María Pérez Cordero-
2000Cómo vincular la actitud activa de los egresados de preescolar a las actividades de la escuela primariaVirginia Montoya Ramírez-
2017Creación de ambientes lectores para fomentar el gusto por la lectura en estudiantes de sexto grado de la Esc. Prim. "Lisandro Calderón", de la Deleg. Cuauhtémoc en la Ciudad de MéxicoPaola Lorena Hernández ReynosoTeodora Olimpia González Basurto
2006Crear un ambiente pre-alfabético en los niños preescolaresGraciela Ramos Guerrero-
2004¿Cuál es la finalidad de los contenidos de la asignatura de civismo? y ¿qué pasa hoy con los valores de los adolescentes en el ambiente escolar?María de Lourdes Vázquez Padilla-
2012¿Cuáles son algunas estrategias didácticas útiles para fomentar los valores de respeto y tolerancia en los alumnos de preescolar II?Claudia Contreras Mendoza-