¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 131

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 593 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2011Competencias docentes enmarcadas en la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), para el CECYTEH Plantel PachucaCandelario Meneses ReyesAna Celia Pérez Bustos
1998Comprensión de textos : una alternativa didáctica para los alumnos de tercer grado de primariaSandra Luz Medina Castillo-
2004Comprensión lectoraLizbeth Sánchez Martínez-
2017Con bocadillos de expresión, mejoró mi comunicaciónIlsi Anaí Flores CruzVíctor Javier Espinoza Hernández
2017Con cuentos, mi expresión oral incrementoRocío Lara CanalesIván Bernardino Hernández
2017Con los talleres productivos, aprendo, convivo, me independizo y me integroSandy Edith Núñez RomeroEulogia Hernández Azuara
1993Conceptualización de la adición y de la sustracción en el primer grado de educación primariaJosé Félix Montoya Flores-
2001Conceptualización de número a través de la clasificación y seriación con niños de tercer grado de educación preescolar indígenaJuana Vega Montufar-
2018Conflictos y controversias sobre la evaluación de los aprendizajes en el marco de la RIEB : el caso del CENDIAna Montiel AladroMartha Guadalupe Amador Arista
2000Conoce tu hisoriaSilvia Agustina Santander Estrella-
2010Conociendo la esencia de la teoría de las inteligencias múltiplesMaría Evely Peralta Robles-
2010Conociendo la primera infancia para potenciar la socialización y trabajo con maternalesEva Karla Díaz GarcíaRemo Solares Cruz
1996El Consejo Técnico Consultivo y el trabajo de los profesores en el caso de una escuela primariaAlma Elizabeth Vite Vargas
1997Construcción de la noción de pasado para el aprendizaje de la historiaDalila Yolanda Benítez Gayosso-
1999La construcción social de la identidad docente algunos aspectos coparticipantesMaría Cagnole Castelán GonzálezAntonio Zamora Arreola
2012Construyendo un espacio de producción y recreaciónEduardo Hernández HernándezAtanacio Júarez Sagahón
1994¿Cómo favorecer el desarrollo de la expresión oral en los alumnos de sexto grado de educación primaria?Javier Aguilar Cruz-
2016Cómo hacer para favorecer la comprensión lectora con alumnos de cuarto grado de educación primaria|Galo Tito Toral BiteSin asesor
2013Cómo las personas con discapacidad visual enfrentan las problemáticas que se les presentan en los diferentes ámbitos de la vida socialMaría Angélica Pérez TorresJaime Alberto Rodríguez Campero
2003¿Cómo propiciar el interés del niño preescolar sobre el desarrollo de las plantas frutales?Lucila Hernández Hernández-