¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Tesis

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 36630 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Abordaje sistemático de los contenidos geométricos del tercer ciclo de educación primariaNorberto García Castillo-
1995Abordaje socio-cultural apoyado en temas de interés como recurso para lograr una redacción espontánea en niños de tercer grado de educación primariaMarisela Acosta Morales-
1993Abordamiento cívico-histórico nivel preescolarJosefina Luna Peña-
2021ABP mediante la elaboración de pichi con alumnos de 5to Grado de primariaAna Refugia Rivera SimónOswaldo Flores Murillo
2000Abraham Castellano : sus planteamintos pedagógicos a la educación mexicanaYessika Elena Jiménez RamírezAdriana López Romero
2003Abriendo camino a la participación de los padres en el proceso educativo de los niñosFabiola Elena Castillo Martínez-
2015Abriendo camino con el método inductivo interculturalMariela Moo Hoil-
2023Abriendo caminos : Aurora Reyes, maestra de dibujo, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) (1927-1964)Yellmi Celia Jimenez EspinozaMaría Rosa Gudiño Cejudo
1978Absentismo escolarBertha CabaÑas Paz-
2015La abuela con pelos en la espalda y otros textos : la producción escrita en el primer grado de la Escuela Secundaria Diurna No. 251, turno matutino, en el Distrito FederalMireya Martínez MontesTeodora Olimpia Gonzales Basurto
1992Acatamiento a los documentos normativos en los jardines de niños de Ameca, JaliscoRosa María Ruiz Lizaola-
2020Accelerated Christian Education ¿una alternativa educativa?Karla Vianey Camacho PérezElizabeth Roa Lucio
2023Accesibilidad en el museo UNIVERSUM para personas con discapacidad visualPaola Pech FloresNayeli de León Anaya
2018Acceso y uso de materiales educativos en telesecundaria y su relación con la práctica docenteViridiana Ramos MartínezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2011Acceso, uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la planta docente de la Licenciatura en Educación de Adultos (LEA) perteneciente a la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscoIndra Alinne Córdova GarridoLuz Maria Garay Cruz
1993Accidentes en el hogar, escuela y vía pública : propuesta pedagógicaGuadalupe Arcelia Flores Acosta-
1999Acciones a desarrollar para el uso de las mayúsculas en el segundo grado de educación indígenaMario Antonio Novelo González-
1992Acciones a desarrollar para lograr el mejoramiento ambiental del espacio circundante del jardín de niños "16 de Septiembre"María Guadalupe Barrios Navarro-
1996Acciones a realizar por las educadoras para favorecer la cooperación de padres de familia en el jardín de niñosRosa María Cornejo Torres-
2022Acciones de acompañamiento pedagógico que orientan la evaluación a distancia de las docentes de educación preescolarMarlen Nohpal MéndezMiguel Ángel Castillo Fuentes