¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Doctorado en Educación

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 315 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004La construcción identitaria de un sujeto particular : el director de escuela primariaAlma Elizabeth Vite VargasÁngel Federico Nebbia Diesing
2004La construcción identitaria de un sujeto particular : el director de escuela primariaAlma Elizabeth Vite VargasÁngel Federico Nebbia Diesing
2010La construcción y promoción de un concepto cosmológico en el marco del metabolismo cultural, como estrategia educativa para preservar la identidad cultural y ecológicaReinhard SenkowskiMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2010La construcción y promoción de un concepto cosmológico en el marco del metabolismo cultural, como estrategia educativa para preservar la identidad cultural y ecológicaReinhard SenkowskiMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2010El consumo de medios audiovisuales y la construcción de imaginarios en adolescencias de escuelas secundarias urbanas : del conocimiento al mitoJosé María Nava PreciadoMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2010El consumo de medios audiovisuales y la construcción de imaginarios en adolescencias de escuelas secundarias urbanas : del conocimiento al mitoJosé María Nava PreciadoMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2009El corpus categorial y el método en la hermenéutica analógica para la interpretación de los procesos educativosArturo Cristóbal Alvarez BalandraMauricio Beuchot Puente
2009El corpus categorial y el método en la hermenéutica analógica para la interpretación de los procesos educativosArturo Cristóbal Alvarez BalandraMauricio Beuchot Puente
2015El correo electrónico como apoyo al trabajo tutorial en las IESMaría Gabriela Cansino ÁvilaSergio López Vázquez
2015El correo electrónico como apoyo al trabajo tutorial en las IESMaría Gabriela Cansino ÁvilaSergio López Vázquez
2016¿Cómo producen conocimiento los académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco ?Ruth Avecita Díaz RamírezLuis Eduardo Primero Rivas
2016¿Cómo producen conocimiento los académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco ?Ruth Avecita Díaz RamírezLuis Eduardo Primero Rivas
2012Cultura y educación : consumo musical de los jóvenes en la UPNDavid Anselmo Cortés ArceAlma Rosa Alva de la Selva
2012Cultura y educación : consumo musical de los jóvenes en la UPNDavid Anselmo Cortés ArceAlma Rosa Alva de la Selva
2004Desarrollo de habilidades metacognitivas en la solución de problemas de mecánica. Caso : Colegio de BachilleresEmma Margarita Jiménez Cisneros-
2004Desarrollo de habilidades metacognitivas en la solución de problemas de mecánica. Caso : Colegio de BachilleresEmma Margarita Jiménez Cisneros-
2016Discursos e imaginarios de los estudiantes de enfermería en torno al transitar del antropocentrismo al ecocentrismo : un estudio de casoRodrigo Augusto López CisnerosAna María Ornelas Huitrón
2016Discursos e imaginarios de los estudiantes de enfermería en torno al transitar del antropocentrismo al ecocentrismo : un estudio de casoRodrigo Augusto López CisnerosAna María Ornelas Huitrón
2014La diversidad en educación : implicaciones de los enfoques : multiculturalidad, interculturalidad e integración educativaJosé Luis Canto Ramírez-
2014La diversidad en educación : implicaciones de los enfoques : multiculturalidad, interculturalidad e integración educativaJosé Luis Canto Ramírez-