¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Educación Preescolar para el Medio Indígena

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 667 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2002Comó favorecer en alumnos de preescolar indígena del tercer nivel la noción numérica del uno al nueveDalia María Balam Moreno-
2007Concepto de número en educación preescolarMargarita González Ortíz-
2007Concepto de número en educación preescolarMaría de Jesús Hurtado Pulido-
2016Conflicto lingüístico : relación escolar en lenguas p’urhépecha y castellana, en los niños de tercer grado de preescolar indígenaIsadoro Pózar QuirozAlfredo Sánchez Domingo
1999Conocimiento de las características geográficas a través del aprendizaje colaborativoLaura Martínez Cruz-
2011Conocimiento de los números naturalesMaría Delia Tzintzún Gerónimo-
2014Conocimiento y uso de las plantas medicinales que se encuentran en el hogar, con niños de preescolarAlejandra Contreras Hurtado-
2014Conocimientos y elaboración de materiales educativos de la comunidad p’urhépecha de TurícuaroRosa María Ramos Romero-
2010Correspondencia entre número y objeto en el nivel preescolarClaudia Ivon Paul LópezMaría Isabel Díaz Salmerón
2006Cómo ayudar a los niños de preescolar en la adquisición del concepto de númeroSara García Juárez-
2007Cómo construyen los niños el concepto de número en el nivel preescolarCarolina Serafín Martínez-
1996Cómo desarrollar el uso del español en 1er. nivel de preescolarDorcas Tzuc Ciau-
2000Cómo desarrollar la escritura de las primeras grafías en tercer nivel de preescolar indígenaCarmela María Nah Pat-
2001Cómo desarrollar la expresión oral en el primer nivel de educación preescolar indígenaChary Patricia Balam Rom-
2013¿Cómo enseñar lon números naturales con alumnos de 3° de preescolar?Yessica Noemí Alvarez Valdovinos-
2006Cómo enseñar los números del 1 al 9 en lengua indígena náhuatl, con los alumnos de 2° y 3° grado de educación preescolar de la localidad de BejamaMaría Librada Ramírez Juan-
1998Cómo enseñar palabras en español al niño de educación preescolar indígenaFausta Susana Tún Nahuat-
2014Cómo favorecer el conteo de los números del 1 al 10, con niños de segundo grado de preescolarMaría de Lourdes Manríquez Paleo-
2013Cómo favorecer el lenguaje escrito en tercer grado de educación preescolarMaría Guadalupe Manríquez Aguilar-
2015Cómo favorecer el lenguaje oral en el nivel preescolar indígenaMaría Cecilia Peba Sosa-