¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 1240 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2006Aprendizaje de los números del 1 al 10 en primer grado de primariaGregorio Cano Alejo-
2014Aprendo y comprendo a través de la lecturaOctavio Domínguez Verdía-
2019Apropiación de las fracciones a través de la compra y venta del chile serrano como actividad culturalVíctor Tomás Santa AnnaLucas Hernández Gervacio
1998Así parten, reparten y comparten los niños Tenek, en cuarto grado de educación primariaTinajero Chávez, Flaviano-
2013Atención al carácter reflexivo y de razonamiento matemáticoAlma Leticia Niniz Ortiz-
2013Aula taller : un espacio histórico para promover el pensar históricamente en alumnos de 6° de la Escuela Primaria Indígena Gómez FariasYoloxóchitl Morales EscobarAntonio Martínez Hernández
2002Cantos y juegos para la construcción del concepto de número con los alumnos de primer grado de educación primaria indígenaBartolo Cruz Reyes-
1998Cálculo del volumen de prismas rectangulares en sexto grado de educación primariaEduardo Mercado Prado-
2010Coincidencias y diferencias de la escuela rural de Rafael Ramírez con las escuelas rurales e indígenas actualesRaúl Patricio MauricioLourdes Rocha Silguero
2005Como apropiarse de la lecto-escritura en 2° año de primariaYazmín Adriana Medina Zepeda-
2004Como ayudar a los niños de cuarto grado en la comprensión de la multiplicaciónAlfonso Guerrero Gutiérrez-
2004Como lograr la comprensión de la lecto-escritura en segundo grado de primariaErick Guzmán Pasalle-
2014Como lograr que los niños de segundo grado de educación primaria, valoren la necesidad de la ubicación geográficaVelia Alejo Jerónimo-
2007Como mejorar la escritura en el grupo de 2° grado de primariaBenito Ignacio Arreguín-
2014Comó lograr la comprensión lectora, en 3° grado de educación primaria para el medio indígenaMateo Ramos Uribe-
2016Comprender el valor de los números naturales en niños de 3° de preescolarBeatriz Oseguera AgustínRebeca Reyes Archundia
2011Comprensión de la lectura en 5º grado de primaria indigenaHeriberto Calderón Gregorio-
2007Comprensión lectora en 5°- grado de primaria indígenaMoisés Rubio Blas-
2005Comprensión lectora en alumnos de 4° grado de primaria, a través del análisis de textos literariosGilberto Morales Jiménez-
2007Comprensión lectora en primariaRosalba Mateo Torres-