¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Ciencias naturales Estudio y enseñanza (Elemental)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 64 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997La enseñanza por descubrimiento en el tema origen y evolución del hombre en el sexto grado de primariaAide Ma Antonieta Ramírez Méndez
1999La evolución desde la perspectiva del método experimentalpor Jorge Alfonso Beltrán Dzul
1997La experimentación como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias naturales en el tercer ciclo de la educación primariaFrancisco Javier Burgueño Estrada-
1996La importancia de las ciencias naturales en el tercer ciclo de educación primariaJuan José de la Rosa Hernández-
1997La importancia del agua y su uso eficiente en primer grado de educación primariaIrma Castellanos Luévanos-
1997La importancia del juego en la enseñanza de las ciencias naturales en el primer grado de educación primariaEncarnación Lizárraga Lucas-
1992La importancia del método experimental en el proceso enseñanza - aprendizaje de las ciencias naturales del 2o y 3er ciclo en educación primariaGloria Elena Medina Urbina
1997La influencia de los acontecimientos actuales en el cuarto grado de primariaJosé Mata Sánchez
1998La naturaleza como fuente de vida de la humanidadConstantino Hernández Hernández
1993La observación y la experimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela primariaRafael Murillo Chávez
1996La reorientación de los saberes previos del niño para generar aprendizajes significativos en los alumnos del tercer grado con respecto al contenido escolar el aparato respiratorioReyna Rosa López Guzmán-
1997La utilización de los medios audiovisuales e impresos en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturalesOfelia Flores Morales-
1997Las ciencias naturales y la experimentación en la escuela primariaRosa Andrea Prado Espinoza; Ma Amelia Ramos Fletes; Eva Ramos Fletes
1997Las técnicas Freinet como estrategia para implementar el huerto escolar en la enseñanza de las ciencias naturales en los alumnos de quinto gradoGloria de Lara Loera-
1998Los ecosistemas en el sexto grado de educación primaria indígenaIsaías González Pérez
1989Métodos de razonamiento inductivo en la enseñanza de las ciencias naturales en el tercer grado de educación básicaMaría Elena González Díaz
2000Propuesta didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en el 5o grado de educación primaria a través de un pequeño laboratorioBeatriz Sánchez Hernández
1997Propuesta pedagógica para la enseñanza del aparato digestivo en el 3er grado de primariaMa Bertha Ruiz Miramontes-
1999Qué sabe el maestro de 6o grado sobre los contenidos de evolución en la educación primariaFernando Arturo Tortolero Villaseñor
2000Recursos de seguimiento y control que utiliza el docente para la construcción de significados compartidos en 6º grado de primariaElvia Andrea Ortega Somohano; Gabriela Ordaz Santillán