¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia DESARROLLO INFANTIL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 371 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018Desarrollo de la psicomotricidad a través de aprendizaje cooperativo en tutoría de pares para niños de tercero de preescolarAna Guadalupe Peralta SánchezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2004Desarrollo de la psicomotricidad como apoyo en el proceso lógicoMusita Ramos Aquino-
2008Desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en preescolarMatilde Santiago Pérez-
2019Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en el niño preescolar a través del juegoAna Victoria Mota SalazarElvia Lucina Pacheco Mora
2016Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de primero de preescolar, tomando como base a las nociones de esquema corporal, coordinación y equilibrioMichelle Yeraldin Rivera OrozcoTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2009Desarrollo del lenguaje oral en educación inicialGabriela Lizeth Ortega Torres-
2010Desarrollo del lenguaje oral en niños de 2° grado de preescolarClaudia Patricia Alfaro Fuentes-
1992Desarrollo del niño de los seis a los doce añosMaría Celva García Taracena-
1991Desarrollo del niño lactante y maternal (45 días a 5 años) : programa de inducción para padres de familia de CENDISNorma Josefina Ruiz Castillejos-
2014Desarrollo lingüístico de un infante de 2 a 2.5 años : informe de investigación empíricaJesús Cebada Araujo-
2009Desarrollo psicomotriz en niños de 6 a 12 meses, basado en estrategias de estimulación tempranaYazmín Arabella Rodríguez Virgen-
1987Desarrollo y evolución del lenguaje infantilManuel González Sánchez-
1984Diferencias en los aspectos afectivo-social, cognoscitivo y psicomotriz entre niños con educación preescolar y sin ésta en el primer añoAngélica Romelia Sánchez de la Fuente-
2019Diseño de instrumentos para la evaluación del servicio que ofrecen dos centros asistenciales de desarrollo infantil de la Ciudad de MéxicoClaudia Ivette Haro RamírezMaría Imelda González Mecalco
2004Docencia y conocimiento de la infanciaMaría Inés Cervantes Rivera-
2010Educación inicial : una evolución educativa en la niñezMaría del Pilar Ramírez GarcíaAngel Pérez Pérez
2010Educación inicial en la modalidad no escolarizada trabajando la violencia familiar en el desarrollo de las niñas y los niños menores de seis añosLiliana Muñoz Cabrera-
1997Efectos de las alteraciones del lenguaje en el desarrollo del niño de preescolarEvangelina Angel GarcíaConcepción Parra Valencia; María Rosario Marín Buenrostro
2019El conocimiento del desarrollo infantil para favorecer la estimulación temprana : una propuesta pedagógicaMaría Guadalupe Hernández CastroJosé Alfredo Tapia Zamora
1993El cuento infantil, un recurso para favorecer el desarrollo del niño preescolarPatricia González Torres-