¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia MAESTROS EN SERVICIO, FORMACION DE

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 64 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016La importancia de la formación del asesor de INEA para fortalecer el aprendizaje significativo en los adultos mayoresKaren Rosas CruzRaymundo Ibáñez Pérez
2021La Reflexión, una herramienta para promover la modificaciónde la Práctica Docente de las Educadorasdel CENDI Margarita Maza de JuárezMa. Marina Rodríguez BárcenasRoxana Lilian Arreola Rico
2021La transformación de mi vida a través de la educación, rompiendo esquemas y abriendo caminosMaría Concepción Arista AlonsoMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2018La trascendencia de los valores en educación preescolar : caso específico, preescolar 3o.Luz María Juárez VenturaGerardo Juan Camargo Mejorada
2019Las reformas realizadas en los planes y programas de estudio de educación primaria no logran concretarse en las planeaciones, debido a la falta de actualización y formación de los maestrosSonia Alicia López GonzálezLaura Manjarrez Brito
1998Los grupos de reflexión en primer año de primariaLeticia Ramírez Bejarano-
2020Los retos de la educadora de educación preescolar. Propuesta de taller para educadoras para la atención de infantes del tercero de preescolarLourdes Oropeza PachecoFelipe Rodríguez Durán
1999Necesidades de actualización capacitación y superación profesional de profesores de educación primaria de las zonas rurales de YucatánGladys María Cervantes Alpízar
1999Necesidades de actualización, capacitación y superación profesional de profesores de educación primaria de las zonas rurales de YucatánCervantes Alpízar, Gladys María-
1999Necesidades de actualización, capacitación y superación profesional de profesores de educación primaria de las zonas rurales de YucatánCervantes Alpízar,Gladys María; Cervantes Alpízar,Gladys María-
2019Perfiles y conocimientos de maestros de biología de escuela secundaria, un caso la teoría de la evolución biológicaMa. Dolores Moreno JaimesMaría de la Luz Martínez Hernández
2017Poder, currículo e institución : una aproximación a la noción de empoderamiento de la práctica docente en la escuelaMichael Cabrera ReyesLauro Reyes Tavera
2016El proceso de configuración de saberes docentes de los formadores de profesores para la escuela secundariaZoila Rafael BallesterosEtelvina Sandoval Flores
2016El proceso de configuración de saberes docentes de los formadores de profesores para la escuela secundariaZoila Rafael BallesterosEtelvina Sandoval Flores
2015Procesos de subjetivación y significación de la formación en servicio y de la experiencia docente en profesores de educación primariaMaría de la Luz Carmen Lugo HidalgoMarco Antonio Jiménez García
2015Procesos de subjetivación y significación de la formación en servicio y de la experiencia docente en profesores de educación primariaMaría de la Luz Carmen Lugo HidalgoMarco Antonio Jiménez García
1999Qué sabe el maestro de 6o grado sobre los contenidos de evolución en la educación primariaFernando Arturo Tortolero Villaseñor
1999Rendimiento que obtienen en sus alumnos las exalumnas de la escuela normal rural Ricardo Flores MagónRafael Márquez Rodríguez
2021Seminario sobre los fundamentos teórico-pedagógicos del Programa de Educación Preescolar, con docentes del Centro de Educación Inicial Xochimilco IXNorma Isela Alcalá GonzálezConcepción Hernández
1992Significados de los profesores con respecto a los programas de formación y actualización académica en la Universidad de GuadalajaraMaritza Alvarado Nando