¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Matemáticas Estudio y enseñanza (Elemental)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 93 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997Estrategias didácticas para propiciar la construcción del concepto de número en los niños de primer gradoJosefa Patricia Olmos Pichardo-
1997Estrategias didácticas para que el alumno de primer grado logre comprender el valor posicional de los númerosJuan Corona Ochoa
1997Estrategias didácticas que contribuyan a que los niños de primer grado de primaria conceptualicen la suma y la restaManuela Murillo Ramírez-
1995Estrategias metodológicas que propician el proceso de conceptualización y manejo del valor posicional numérico en alumnos del segundo ciclo del centro psicopedagógicoMiguel Ramos Ortiz
1997Estrategias para hallar la equivalencia de fracciones al desarrollar sumas y restas con desigual denominadorArmando Mukul Canales
1997Estrategias utilizadas por los alumnos de 5 año para resolver problemas matemáticosHilda Georgina Lomelí Valera
1998Factores que intervienen para que los alumnos del primer ciclo de educación primaria no desarrollen el gusto por las matemáticasMaría Isabel Andrade Valdez
1996Introducción de la suma y resta en los alumnos de primer grado de educación primariaMaría Martha Vital Armendáriz-
1998La adición en el primer grado de la escuela primariaMa Dolores Lucio Villegas
1997La adquisición de conceptos de volúmen y su aplicación en problemas cotidianosPrudencio Ochoa Brambila
2003La adquisición del principio posicional del sistema de numeración decimal en alumnos de 2° año de primariaMaría Felícitas Garduño PérezRogelio Zavala Pérez
1993La aplicación de las operaciones elementales suma y resta en la solución de problemasNinfa Josefina González Verduzco
1997La apropiación de las construcciones conceptuales de seriación y clasificaciónBlanca América Soto Alvarado; Leticia Rodríguez Crespo; Rosaura Barbosa Cruz-
1992La clasificación Una alternativa didáctica en el tercer grado de educación preescolar propuesta pedagógicaAna María Pérez Martínez
1992La comprensión del valor posicional de los números en los niños de educación primariaJosé del Carmen Sánchez Hernández
2000La construcción del conocimiento de la suma y la restaAlfonso Coronado Hernández
1998La cooperativa escolar y las operaciones fundamentales dentro de las matemáticasJairo Angeles Manuel
1999La discalculia en las operaciones fundamentales (suma-resta) en el primer ciclo de educación primariaAmado Chávez Padilla; Claudia Yerén Juárez Bernabé; Ana Laura Trujillo Piña
1998La enseñanza constructivista de las matemáticas en una escuela primaria un acercamiento al tercer grado en la resolución de problemasOliverio Ichín Santiesteban
1998La enseñanza de la suma y la resta en el primer grado de educación primaria indígenaSimona Estela González Espinosa