¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Capítulo de libro

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 358 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018CAPÍTULO 5 ANALOGIZANDO LA EDUCACIÓN EN VIRTUDESARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA-
2018CAPÍTULO 5 ESTRATEGIAS PARA DETECTAR ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL EN ADOLESCENTES DE UNA COMUNIDAD AGRÍCOLA DE SAN LUIS POTOSÍMARIA DE LOURDES CAMARENA OJINAGA-
2018CAPÍTULO 5 LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS SOBRE RELACIONES DE GÉNERO ENTRE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL : UN ESTUDIO ETNOGRÁFICOADRIANA LEONA ROSALES MENDOZA-
2018CAPÍTULO 5 LOS ATP ANTE EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEMartha Lucía Rivera Ferreiro-
2016Capítulo 5. Trayectorias escolares de estudiantes de alto y bajo rendimiento del bachillerato en Tetla de la Solidaridad, TlaxcalaRaúl Calixto Flores-
2018CAPÍTULO 6 ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL Y ESTABILIDAD CITOGENÉTICA EN MUJERES JORNALERAS DEL VALLE DE SAN QUINTÍNMARIA DE LOURDES CAMARENA OJINAGA-
2018CAPÍTULO 6 LA INTUICIÓN EN LA HERMENÉUTICA ANALÓGICAARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA-
2018CAPÍTULO 6 LA PRIMERA VEZ : MOTIVACIONES, EXPECTATIVAS, TEMORES Y ANTICONCEPCIÓN EN EL INICIO DE VIDA SEXUAL DE JÓVENES UNIVERSITARIOS EN LA CIUDAD DE MÉXICOADRIANA LEONA ROSALES MENDOZA-
2016Capítulo 6. Ventajas y desventajas del modelo de competencias en el nivel medio superior, Tlaxcala, MéxicoRaúl Calixto Flores-
2018CAPÍTULO 7 ARREGLOS PARENTALES DE PERSONAS LESBIANAS, GAIS, BISEXUALES Y TRANS (LGBT) : ESTADO DEL ARTEADRIANA LEONA ROSALES MENDOZA-
2018CAPÍTULO 7 CONTINUIDADES Y DISRUPCIONES EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE MUJERES INDÍGENAS EN EL VALLE DE SAN QUINTÍNMARIA DE LOURDES CAMARENA OJINAGA-
2018CAPÍTULO 8 HOMBRES DE BASE SEGURA : RECONFIGURANDO MASCULINIDADES Y FIGURAS DE APEGOADRIANA LEONA ROSALES MENDOZA; Ofelia Piedad Cruz Pineda-
2018CAPÍTULO 8 IMPACTO DE LOS NITRATOS EN LA REPRODUCCIÓN FEMENINAMARIA DE LOURDES CAMARENA OJINAGA-
2018CAPÍTULO 8 LECTURA ANALÓGICA DE LOS MITOSARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA-
2018CAPÍTULO 9 HERMENÉUTICA ANALÓGICA E IDENTIDADARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA-
2019CODA Hacia la expoliación y dominio del territorio educativoMartha Lucía Rivera Ferreiro-
2017COMPARTIENDO CONOCIMIENTO : INTERACCIONES DISCURSIVAS EN EL AULAJorge Mendoza García-
2016Comunidad de práctica y trayectorias del posgradoGLORIA EVANGELINA ORNELAS TAVAREZ; ERICK AGUIRRE GODÍNEZ-
2017COMUNIDAD POSIBLE, CUERPO ACADÉMICO Y FORMACIÓNLIZBETH ALEJANDRA POSADA CANO-
2016Concepciones y prácticas educativas de egresados de posgradoGloria Evangelina Ornelas Tavarez-