¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis de Licenciatura

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41 a 60 de 36986 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Abriendo camino con el método inductivo interculturalMariela Moo Hoil-
1978Absentismo escolarBertha CabaÑas Paz-
1992Acatamiento a los documentos normativos en los jardines de niños de Ameca, JaliscoRosa María Ruiz Lizaola-
2020Accelerated Christian Education ¿una alternativa educativa?Karla Vianey Camacho PérezElizabeth Roa Lucio
2023Accesibilidad en el museo UNIVERSUM para personas con discapacidad visualPaola Pech FloresNayeli de León Anaya
2018Acceso y uso de materiales educativos en telesecundaria y su relación con la práctica docenteViridiana Ramos MartínezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
1993Accidentes en el hogar, escuela y vía pública : propuesta pedagógicaGuadalupe Arcelia Flores Acosta-
1999Acciones a desarrollar para el uso de las mayúsculas en el segundo grado de educación indígenaMario Antonio Novelo González-
1992Acciones a desarrollar para lograr el mejoramiento ambiental del espacio circundante del jardín de niños "16 de Septiembre"María Guadalupe Barrios Navarro-
1996Acciones a realizar por las educadoras para favorecer la cooperación de padres de familia en el jardín de niñosRosa María Cornejo Torres-
2022Acciones afirmativas de base étnica, una mirada a la educación superior : el caso del PAEIIES en la UPN Unidad 092 Ajusco, una evaluación de aplicabilidad y funcionalidad en el siglo XXGuadalupe Castillo VianJorge Tirzo Gómez
2016Acciones desde la organización escolar para enfrentar el problema de la violencia : una exploración en la Escuela Secundaria 288 "José Azueta"Alfredo Agustín Gil GonzálezBlanca Flor Trujillo Flores
2002Acciones didácticas necesarias para favorecer la comprensión de la lectura en niños de segundo grado de educación primariaSilvia Lechuga Salinas-
1997Acciones didácticas para el desarrollo social en el niño de educación preescolarAdriana Terrazas Mendiola-
1994Acciones didácticas para favorecer la comprensión de la lectura en el alumno de tercer grado de educación primariaMargarita Ramírez Márquez-
1997Acciones didácticas para favorecer la construcción activa y significativa del conocimiento de la historia y su correlación con otras asignaturas del programa de quinto grado de educación primariaCarmen Verónica Cárdenas-
2002Acciones didácticas para favorecer la construcción del concepto de número en los alumnos de segundo grado de educación primariaNorma Alicia Moreno Campos-
1993Acciones didácticas para favorecer la educación de la sexualidad en alumnos de sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaBertha Ortega Gutiérrez-
1996Acciones didácticas para que los niños de tercer grado de educación primaria reflexionen y contribuyan en el cuidado y conservación del medio y los seres vivosMaría Lourdes Delgado Guerrero-
2002Acciones didácticas para reducir la indisciplina y desarrollar los valores de tolerancia y respeto en los alumnos de quinto grado de educación primariaErnesto Gallegos Rivera-