¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 40580 a 40599 de 44507 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2011Psicomotricidad fina en preescolar indígenaAdelina Vázquez Espino-
2018Psicomotricidad fina en preescolar y competencias docentesClara Iraís Mendoza ContrerasEnrique Bernal Franco
2007Psicomotricidad fina en tercer grado de preescolarAdán Serafín Martínez-
2013La psicomotricidad lúdica en preescolarMaría Concepción Chavoya CruzLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2009Psicomotricidad para el tercer grado de educación preescolar, con el fin de apoyar el dominio de la escrituraVanessa Atenas García Salinas-
2006Psicomotricidad para favorecer el desarrollo integral de los niños de preescolarIrais Cleopatra Montiel González-
2023Psicomotricidad y movimiento en niños preescolares de 3 añosLorena Vera RamírezMayra Elizabeth Moguel Vera
1990Psicoterapia breve un modelo de intervención para la atención de estudiantes que solicitan apoyo psicológico en la sección de orientación profesional de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad AzcapotzalcoMa. del Rosario González Velázquez-
2017PSICOTERAPIA FOCALIZADA EN LA TRANSFERENCIALuis Eduardo Primero Rivas-
2021Publicación UPNTenoch Esaú Cedillo Ávalos-
2019Pueblo originario San Bernabé Ocotepec : patrimonio sociocultural y movimiento de resistencia a su designación como pueblo mágicoJosé Diego Gutiérrez SantosMaría Adelina Castañeda Salgado
2002¿Puede ser el maestro de educación primaria investigador de su práctica docente?Gloria Pérez GarduñoGuadalupe Velázquez Guzmán
1998¿Puedo prender la tele? las caricaturas en la formación de valores y antivalores en el niño preescolarOlivia Amaro Ortega-
1994Puerto Vallarta hoyRosa Ofelia Robles AmaralSilvia Loera Bargas; Gabriela de la O Moreno
2014Punto de encuentro en la escuela secundaria : un dispositivo de formaciónYanith Betsabé Torres RuizLucía Elena Rodríguez Mc Keon
1998Que alternativas se pueden utilizar para el manejo de la disciplina en el segundo grado de la escuela 15 de MayoGraciela del Rocío Flores Altón; Genoveva García Gómez; Josefina Orozco Capetillo
1990Que el alumno comprenda la importancia de las zonas arboladas para la salud de las personasOrlando Alfaro Alvarez-
2003Que el niño aprenda a escribir escribiendo a partir de su reflexión e imaginaciónSabaleta Aquino, Gloria CDuran Aguilar, Lucila Elba
2003Que el niño aprenda a escribir escribiendo a partir de su reflexión e imaginaciónGloria C Sabaleta AquinoLucila Elba Durán Aguilar
2003Que el niño aprenda a escribir escribiendo a partir de su reflexión e imaginaciónSabaleta Aquino,Gloria CDuran Aguilar, Lucila Elba