¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 41488 a 41507 de 44507 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013Revalorando las tradiciones culturales en los habitantes de Yotholín comisaría de Ticul, YucatánBlanca Rossana Chan Canul-
2007Revalorar los instrumentos de medición en educación preescolar indígenaJuliana Alejo Erape-
2003Revalorización de la autoestima en los padres de familiaLiliana Alcázar Magaña-
2011Revalorización de la lengua p´urhépechaYólotl Salomé Ramírez Campanur-
1994Revalorización social de la educación preescolarOfelia Borrego Fernández-
2012La reversibilidad del pensamiento para fortalecer la competencia matemática a través de la resolución de problemas algebraicos mediante el acompañamiento con estudiantes de secundariaMarcela Mora HernándezMartha Altamirano Rodríguez
2020Revictimización en mujeres estudiantes que vivieron violencia sexual en la UPN-AjuscoAtenea Urrutia SoriaIgnacio Lozano Verduzco; Mónica García Contreras
1996Revisión de algunos factores que explican el fenómeno de la actualización y capacitación del maestro : consideraciones, críticas y alternativasCarmen Irasema Bernal López-
1996Revisión de la aplicación de la propuesta para el aprendizaje de las matemáticas en grupo integradoMartha Angélica Servín Nava-
2021Revisión de la estructura del plan y programa de 1º de primaria de 2011, y consideraciones didácticas para la enseñanza lúdica de la adiciónSheyla Krhistell López BlasJosé Luis González Segura
2006Revisión de los principales planteamientos teóricos de la sociedad del conocimientoAlicia Hernández Hernández-
1998Revisitando la construcción de significado en torno de las ecuaciones lineales con dos incógnitas : observaciones empíricas con estudiantes de 16-18 años de edadVerónica Hoyos Aguilar-
2020Revista "El Maestro Mexicano". El discurso educativo de mediados del Siglo XX. 1953-1958Anali Zaldivar RosasMaría Rosa Gudiño Cejudo
2020Revista ACHE : un proyecto de intervención para la enseñanza de la lectura y escritura de textos narrativos y expositivos en bachilleratoItzel Rodríguez VillalobosCésar Makhlouf Akl
1999La revista educativa como medio para el acercamiento del niño al conocimiento históricoManuel Medina VázquezFlora A. Varea Falcón
1999La revista educativa como medio para el acercamiento del niño al conocimiento históricoManuel Medina Vázquez
2016Revista el niño mexicano (1895-1896) : la historia presentada al mundo infantílHugo Robledo MartínezRosalía Meníndez Martínez
2015Revitalizando la lengua náhuatl con alumnos de segundo grado de educación primariaEva Silva Flores-
2010Revolución del programa institucional de tutoría para un mejor logro de la acción tutorial docente : una evaluación de la acción tutorial docente en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad TicománXochitl Alejandra Mendoza Hernández-
2009Rezago educativo de jóvenes y adultos en el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT)Domingo Hernández Antonio-