¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 42095 a 42114 de 44458 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Sujetos, formación y prácticas profesionalesRamón Ríos Lara-
2002La suma de dos cifras en primer grado de primariaDemetrio Espinoza Domínguez-
1993Suma de fracciones, medios y cuartosAna Bertha Zúñiga González-
1992Suma de racionales en la solución de problemas cotidianosRafael Fragoso Illán-
1992Suma y resta de fracciones con igual denominadorAndrea Bárcenas Rivera-
2009Suma y resta de fracciones en alumnos de 4° grado de educación primariaAlejandra Reyes Castillo-
2017Suma y resta de fracciones en el cuarto grado de primariaNoé de Jesús Ortiz Vázquez-
2000La superación y actualización de profesores de educación primaria en el Estado de GuerreroMaría Guadalupe Faureno ChávezPrudenciano Moreno Moreno
2001Superar el lento aprendizaje en alumnos de primer grado de primariaRider Peña Morales-
1992Superar los desaciertos grafofonéticos en los escolares de tercer año de la escuela primariaAna Laura del Campo González-
1993Superar problemas de la lectura y mejorar la comprensión en 4o. grado de educación primariaBertha Alicia Mercado Guerra-
2005Supervisión e innovación educativa : prácticas y desafiosElizabeth Caporal AguilarAntonio Carrillo Avelar
2005La supervisión en el sistema de educación básica del Estado de Hidalgo : la eufemización del ejercicio del poder y su relación con el géneroMaría Trinidad Montiel EspinosaAuroraElizondo Huerta
2005La supervisión en el sistema de educación básica del Estado de Hidalgo : la eufemización del ejercicio del poder y su relación con el géneroMaría Trinidad Montiel EspinosaAuroraElizondo Huerta
1984La supervisión en las escuelas de educación secundaria del Distrito FederalMaría de la Luz Velasco López-
1984La supervisión en las escuelas de educación secundaria del Distrito FederalMaría de la Luz Velasco López
2013La supervisión escolar : prácticas y significados de los actores educativosAdrián Pérez RojasArturo Ballesteros Leiner
2007La supervisión escolar de educación primaria bajo el enfoque de la nueva gestión educativaMaría Zita Cayetano y Zárate-
2015La supervisión escolar en preescolar indígena : representaciones de autoridad y poderZoraida Cruz Villar MaríaAlfonso Torres Hernández
2002Supuestos de evaluación que orientan el diseño curricular del plan de estudios de Licenciatura en Educación Primaria 1997Guadalupe Irma Santuario Ramírez