¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EXPRESION ORAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 61 a 80 de 720 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Cómo favorecer el lenguaje oral en preescolarTeresa de Jesús Murillo Jacobo-
2003Cómo favorecer el proceso de desarrollo del lenguaje escrito en los niños de segundo uno del jardín de niños María Montessori de Ciudad DeliciasTania Araceli Rodríguez Antillón-
1991Cómo favorecer en el niño preescolar la expresión oralOlivia Borjas Jordán-
1997Cómo favorecer la expresión oral de los alumnos del primer grado de la escuela primariaRosa Martínez Mercado
2004Cómo favorecer la expresión oral en los niños del nivel II en CONAFEYanett Rodríguez Gómez-
2007Cómo favorecer la producción de textos en el grupo de primer gradoLuz Antonia Barragán Licea-
1998¿Cómo generar desde la práctica docente en el quinto grado de educación primaria, la habilidad de la comunicación oral expresada en la declamación?Rosa Luz Palomera Ibarra-
1993Cómo mejorar el desarrollo del lenguaje oral en los alumnos de tercer grado de educación preescolarMaría Guadalupe Martínez Ramírez; Francisca Nora Matta Armendáriz; Avelina Tovar Sandoval
2000Cómo mejorar el desarrollo del lenguaje oral en los niños del segundo nivel de preescolarSilvia Magaly Andrade Noh-
1993Cómo mejorar la expresión oral de los niños del medio indígena maya : propuesta pedagógicaRaquel Amada Quijano Méndez-
1995Cómo propiciar actividades que favorezcan el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño preescolar con apoyo de padres de familiaAzucena Magdalena Olimpia Pereyra Ortiz-
1993¿Cómo propiciar el desarrollo lingüístico en los alumnos de tercer grado de educación primaria?Emma Obeso-
1992¿Cómo propiciar la expresión oral y escrita en el área de español, con el trabajo por equipos en el 2do. grado de educación básica?Irene Martínez Gutiérrez-
1993Cómo propiciar la práctica de la expresión oral y escrita en alumnos de sexto grado : propuesta pedagógicaFrancia René Pavia Menéndez-
1994Cómo se ayuda a mejorar la pronunciación en los alumnos del tercer grado del jardín de niñosAna Rosa Landeros Rivera-
1993Cómo se favorece la expresión oral en el 3er. grado de educación preescolarMargarita Quiroz Soto-
2005Creación de un taller para el desarrollo de habilidades verbales y corporales a partir de técnicas de teatro en alumnos de 3er grado de primariaEdith Díaz SánchezBeatriz Salazar Herrera
1991¿Cuál es la problemática que se origina cuando el maestro no propicia una relación horizontal en el aula y las repercusiones que tiene en el desarrollo de las capacidades del alumno?Alejandro Genaro Ramos Gutiérrez
1991¿Cuál es la problemática que se origina, cuando el maestro no propicia una relación horizontal en el aula y las repercusiones que tiene en el desarrollo de las capacidades del alumnAlejandro Genaro Ramos Gutiérrez-
2023De la oralidad a la formación de lectores autónomosMaría Teresa Isabel de la Torre Clavijo; Pedro Patricio Hernández Almazán