¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 6054 a 6073 de 44458 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016De la comunicación a la didáctica : Facebook en clase de francésEURIDICE SOSA PEINADO-
2018De la cultura viva al proceso de su escritura : proyectos didácticos interdisciplinarios en la escuela primariaVictoria Yolanda Villaseñor López-
2003De la curva a la letra : Caligrafía y ortografía en primariaPaola Guerra Rendón-
2001De la decodificación de unidades graficas a la interpretación a partir de textos literarios como el cuentoArturo Recillas Martínez-
2013De la desigualdad a la exclusión cultural en la escuela secundaria : estudio en dos casosLiliana Cervantes Nájera; Neftalí Secundino Sánchez; Francisco Escalante Romero-
2002De la disciplina a la autodisciplinaCarina Lumbreras DelgadoFelipe Vergara Garay
2015De la disciplina a la interdisciplina en la formación de docentes en artes para la escuela básica : el diseño y la planeación de una propuestaAlma Dea Cerdá Michel-
2013De la escritura en Facebook a la escritura académicaRomi Valderrama Escobar-
2004De la escuela ordinaria a la escuela para todosSergio Ramón Lemus Alcántara-
2022De la escuela presencial al aprendizaje en casa : La motivación como factor central en el aprendizajeAndrea Pacheco RamírezCarlos Ramírez Sámano
2008De la esencia, al programa de educación preescolar actualElia Maldonado Rivero-
1999De la etnomatemática al algoritmo de la división en la escuela primaria indígenaMarcos Isabel, Israel-
1999De la etnomatemática al algoritmo de la división en la escuela primaria indígenaIsrael Marcos Isabel
1999De la etnomatemática al algoritmo de la división en la escuela primaria indígenaMarcos Isabel,Israel-
2018De la experiencia profesional en el DIF CDMX 2008-2018. El impacto socio-cultural del Programa Niños Talento en el Centro Familiar Número 19 ‘Juan A. Mateos’. Un análisis sociológico desde la enseñanza de la MúsicaNitzia Molina Flores-
2004De la filosofía política a la filosofía ambiental : implicaciones de la racionalidad ambiental en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional : análisis educativos y ambientales de los acuerdos de San AndrésJaime Raúl Castro RicoRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2008De la formación física a la formación intelectual : análisis de la construcción del lector adolescenteClaudia Elena Figueroa García-
2022De la formación y capacitación, a la práctica docenteMariela Denisse Soto OrtegaCecilia Miranda Román
2016De la gestión al liderazgo pedagógico : un análisis desde las funciones de la supervisión académica en los cursos extracurriculares de lenguas extranjerasMariel Maldonado Olmos-
2015De la gestión educativa a la gestión cultural : travesías en la construcción del administrador educativoLucero Adriana Alva Solís-