¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 092 CDMX Ajusco

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 7501 a 7520 de 8160 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000Significados docentes en torno a un programa de actualización análisis del caso UPIICSAPatricia Dorantes Ramírez
2013Significados escolares; rendimiento escolar y continuación de estudios de jóvenes hipoacúsicosTeresita Belem Albarrán Bello-
2017Significados sobre la sexualidad de las estudiantes de Psicología Educativa : UPNGisela Viridiana Lozada Vega-
2003Significados y procesos de operación que se dan en un proyecto escolar en CEDAC en la escuela primariaVirginia Aydee Martínez Ayala-
2016Significados y representaciones acerca de la escuela telesecundaria en jónenes de una comunidad rural del Estado de MéxicoElizabeth Alvarez RecillasLeonel Hernández Polo
2014Simetría y semejanza mediante el teselado y la sección áurea en tercer grado de secundaria, basada en el Modelo Van HieleAída Salcedo Garrido-
2013Sin comprensión no hay lectura : reflexiones y sugerencias para favorecer la lectura comprensiva en alumnos de primaria altaNatali Hernández Herrera-
2010Sin títuloRosa María Moreno Zárate-
2018Sin títuloRaúl Lorenzo Ramos Paredes-
2006Sin títuloConrado Espinoza Esparza-
2015Sin títuloPatricia América Retana García-
2021Sin títuloNereyda Saavedra RojasMarisela Castañón Hernández
2008Sin títuloVanessa González Santamaría-
2019Sintaxis del Yokot'an en los libros de segundo y tercer grado de primaria de textos gratuitos en educación indígenaCarlos Alfredo Osorio Sánchez-
2016Sistema de evaluación al programa UPN - PERAJ, para medir fortalezas y áreas de oportunidadArmando Ulises Hernández Priego; Adriana Estefanía Jiménez OrtegaSac-Nicte Yam Ramírez
2015Sistema de medición y clasificación : una vinculación entre la lengua y el pensamiento matemático TseltalMaribertha Méndez Gómez-
1991Sistema nacional de orientación educativa : antecedentes, bases y perspectivasMaría Guadalupe Alcántara González-
2006SISTEMA UR-NET, herramienta importante y necesaria para el control del presupuesto de la Coordinación General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la Secretaría de Educación Pública en el marco de la Modernización AdministrativaPatricia Ruiz Pérez-
2002Sistemas de Calidad ISO 9000 una alternativa de trabajo para el pedagogo en el sector productivo del paísJael Santana López Araiza-
2006Sistemas de gestión de la calidad : la norma internacional ISO 9001:2000 : un estudio de caso de la introducción de esta norma en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004-2005Anacandy Ramos Pérez-