¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis de Licenciatura

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 7501 a 7520 de 36986 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014El desarrollo de la habilidad de escucha en las niñas y niños de preescolar indígenaNorma Rodríguez RodríguezArely Hernández Mendoza
2005El desarrollo de la habilidad de la comprensión lectora en el primer grado de primariaGuadalupe Ortiz López-
2011El desarrollo de la habilidad oral en español en la escuela primaria bilingüe Valentín Gómez FaríasRosa María Cano Reyes-
2016El desarrollo de la habilidades comunicativas en los adolescentes de la escuela secundaria federal no. 261 turno vespertinoZulema Granados ZamoraEsteban Cortés Solís
2002El desarrollo de la imaginación en los niÑos preescolares a tráves del cuentoNorma Irene Pérez Priego-
2015El desarrollo de la inteligencia con enfoque intercultural : el caso de una escuela ch'olDianey Sánchez Guzmán-
2014El desarrollo de la inteligencia emocional : un medio para promover el aprendizaje significativoMayra Yasmín Cuevas García-
2004El desarrollo de la inteligencia emocional : una alternativa para reforzar la acción pedagógica y el autocuidado en niños de segundo grado de educación preescolarYolanda García Cruz-
2017El desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para mejorar la intervención en el aula en el Centro Educativo CuichúAna María Gallardo Pardo-
2015El desarrollo de la inteligencia emocional para mejorar el trabajo cooperativo en el aula de sexto gradoNicolás Antonio Rodríguez Sánchez-
1996El desarrollo de la investigación y el lenguaje como elemento instrumental básico para la organización del pensamiento y la informaciónSoraya Lizbeth Nájera Trujillo-
2013El desarrollo de la kaxumbekua dentro y fuera del aula como forma de convivencia del niñoJazmín Cárdenas Muños-
2014El desarrollo de la lecto-escritura a través de la siembra del maízEmilia Abad GervasioRogelio Ortiz Aguilar
2001El desarrollo de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primariaElda Elena Hernández Tejero-
2002El desarrollo de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primariaNorma Hernández Potenciano-
1999El desarrollo de la lectoescritura en el medio indígena el caso de la escuela primaria de Acatepec Zoquitlán PueblaEloy Eulogio Hernández Moreno
1999El desarrollo de la lectoescritura en el medio indígena, el caso de la escuela primaria de Acatepec, Zoquitlán, PueblaHernández Moreno,Eloy EulogioBringas Marrero, Rafael
2014El desarrollo de la lectoescritura en primer ciclo de educación primaria a partir de la elaboración de escobas de raízMaría Isabel Martínez RamírezJoviniano Joaquín Lino Ramírez
1992El desarrollo de la lectura de comprensión en el niño de quinto grado de educación primariaAna María Cecilia Reyes Esparza-
1999El desarrollo de la lectura de comprensión en el proceso de enseÑanza y aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria a través de situaciones comunicativasMa. del Carmen Montes López-