¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis Licenciatura

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 45  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023Afectación del desarrollo motriz en niños de 0 a 3 años con madres que consumieron drogas antes y durante el embarazoLuis Fernando Luna GarcíaElia Isabel Gutiérrez Martínez
2023Ambiente de aprendizaje : para desarrollar la coordinación óculo - manual en niños de segundo grado de preescolarNancy Janette Luna NicanorFabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez
2023El aprendizaje socioemocional como herramienta ante la violencia intrafamiliar en alumnos de tercer grado de la Escuela Telesecundaria 39ZArath Mauricio Gualito BlancoRamiro Daniel Macías Ortiz
2023La comunicación entre los adolescentes del nivel medio superior de CECyTE Chiapas Plantel 40Fheller Abraham Escobar CruzMaría Jane Rivas Damián
2023Desarrollo de habilidades digitales académicas con excel para apoyar el parendizaje de estadística descriptivaDaniel Molotla FernándezLaura Regil Vargas
2023Desarrollo de habilidades sociocognitivas para la inclusión educativa de una joven con TDAH en el Instituto Universitario AnahuácRaquel Garfias MartínezArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2023Detección de necesidades de orientación educativa en la Secundaria Técnica Número 122José Andrés Figueroa CruzAlicia Rivera Morales
2023Diagnóstico de las trayectorias académicas, socioemocionales y socioeconómicas de las y los estudiantes de la licenciatura en administración educativaKarla Andrea Piña Orta; Omar Salvador Vargas PradoJuan Carlos Pérez López
2023Las dificultades que afrontan los padres de familia con hijos de nivel primaria diagnosticados con el TDAHAlejandra Álvarez SoteloPaulo César Deveaux González
2023El docente frente a aspectos socioculturales que fortalecen el proceso de enseñanza - aprendizaje en la asignatura de conocimiento del medioDaniela Rosas OlmedoMaría Rosalba Canseco Aguilar
2023Educación - Aspectos socialesTeresa Guadalupe Sánchez RamírezAlejandro Álvarez Martínez
2023La educación emocional como enfoque de la orientación educativa para la toma de decisiones en adolescentes de secundariaJosé Daniel Camacho Pérez; Rebeca Contreras ReyesPaulo César Deveaux González
2023La educación sexual responsable para prevenir embarazos adolecentes y enfermedades de transmisión sexual en alumnos de nivel básicoSamantha Lourdes Ramos Sánchez; Emanuel Peralta AcostaPaulo César Deveaux González
2024Ejemplo de nueva plantillaRaúl ArredondoYuriko Bermudez
2025Ejemplo EjemploEjemploEjemplo
2023El embarazo y la deserción escolar desde la experiencia de estudiantes de la licenciatura en pedagogía de la UPN - AjuscoMaría del Pilar López Cano; Tania Mishell González GonzálezRaúl Calixto Flores
2023Estrategia didáctica para potenciar el desarrollo pedagógico en pensamiento matemático y evaluación en preescolarRosa Isela Velázquez VidalVicente Paz Ruiz
2023Estrategias didácticas en la enseñanza para generar un ambiente de aprendizaje cooperativo en alumnos de tercer grado de preescolarSaori Joseline Pérez ValadezRaymundo Ibáñez Pérez
2023Estrategias didácticas para la enseñanza de la lengua náhuatl en el preescolarAdriana González RiveraCynthia Meléndez Pérez
2019Estudio descriptivo sobre el diseño y uso de unidades de enseñanza interactiva en dos cursos de la licenciatura en psicología educativaEloisa Carrillo SalazarCuitláhuac I. Pérez López