¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 212 Teziutlán

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 4 a 23 de 233 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023ABP para favorecer la resolución de problemas matemáticos en 5° de primaria indígena, mediante el cultivo de maízYenifer Briones GonzálezOnésimo Ávila Hipólito
2023ABP para resolver problemas de razonamiento matemático, mediante el cultivo de maíz en 5° de primaria indígenaBrenda Guadalupe Gómez FloresOnésimo Ávila Hipólito
2023Abriendo las puertas al lenguajae oral en niño de preescolarNelly Patricia Herrera GaliciaAlicia Hernández Rodrígiez; Fabiola Juárez Edgar
2015El acompañamiento pedagógico para mejorar las condiciones de disponibilidad y accesibilidad de los acervos de bibliotecas escolares y de aula.María Lucina Jovita Domínguez Mendoza-
2021Actividades extensivas : un medio para fortalecer la expresión escrita en los alumnos de segundo grado de primariaMartha Zulema Vázquez HernándezReyes Félix, Nelly
2013Una alternativa didáctica para abatir el consumo de alimentos chatarra en los alumnos del grupo de 4° c, de la Esc. Prim. Vicente Guerrero; Perote, Ver.Benito Cruz Aparicio-
2021Alternativas orgánicas para el cuidado del agua y medio ambiente en educación telesecundariaÓscar García Avendaño-
2023Ambiente de aprendizaje : como altermativa para desarrollar el lenguaje oral en el tercer grado de preescolarAlondra Yunery Pozos CalderónFabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez
2023Ambiente de aprendizaje : construyendo mejores relaciones interpersonales en alumnos de tercer grado de preescolarMaria del Rosario Santiago TrinidadFabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez
2023Ambiente de aprendizaje : estrategia para fortalecer el cuidado ambiental en el preescolarLizbeth Sánchez CarmonaSonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno
2023Ambiente de aprendizaje : para desarrollar la coordinación óculo - manual en niños de segundo grado de preescolarNancy Janette Luna NicanorFabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez
2023Ambiente de aprendizaje como estrategia didáctica para fortalecer la oralidad en niños de preescolarPaulina Encarnación SantosMichell Balderrabano Moreno
2023Ambiente de aprendizaje como estrategia para favorecer el conteo númerico en alumnos del preescolar Carmen MillánMaria del Rosario Mateo FloresSonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno
2023Ambiente de aprendizaje como estrategia para favorecer el conteo númerico en alumnos del preescolar Carmen MillánMaria del Rosario Mateo FloresSonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno
2023Ambiente de aprendizaje como estrategia para mejorar la coordinaciónóculo - manual en niños del tercero de preescolarKaren Chino VelázquezAdela Rodríguez Martínez
2023Un ambiente de aprendizaje para reforzar la autonomía en segundo año de preescolarDulce María Gabriel JiménezSonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno
2023Los ambientes de aprendizaje como estrategia para fortalecer la motricidad fina en tecer grado de preescolarItari Yosahani Miranda CordovaSonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno
2016La animación de la lectura como estrategia para fomentar el hábito lector en telesecundariaYolanda López TorresMaría Del Rocío Catana González
2012Aprendiendo a utilizar las “tres erres” (reducir, reciclar y reutilizar)Lili Set Martínez Vázquez-
2017Aprendizaje basado en proyectos para solucionar las problemáticas por el uso de compuestos inorgánicos en diferentes sectores de la población de AltotongaMarco Antonio Lozano BandalaPatricia Valera Pérez