¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION SEXUAL PARA LA JUVENTUD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 4 a 23 de 78 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2003Análisis del pensamiento didáctico de docentes de secundaria sobre temas de sexualidadRosalinda Alvarado Ramírez-
2005El aprendizaje de los cambios corporales en el hombre y la mujer durante la pubertad a través del uso de la computadoraVictoria Alcántara NavarreteRogelio de Jesús Orozco Becerra
1996Conocimientos actitudes y prácticas sexuales de adolescentes preparatorianos en base al programa de orientación educativaTania Isela Velez Sagaon-
2000Conocimientos sobre sexualidad en un grupo de maestros de educación secundaria de acuerdo a la nueva asignatura formación cívica y ética un estudio descriptivoHéctor Orozco Gómez
1996Cómo contribuir para que los alumnos de sexto grado comprendan los cambios físicos y psicológicos que suceden en la pubertadVíctor Omar Meza Soto-
2004Cómo orientar sobre temas de sexualidad en secundaria : guía para el orientadorMaritza Antonia Vázquez Hernández-
2003Diagnóstico de necesidades de los alumnos de la secundaria "ESTIC" No. 125 "Tláloc" acerca de la educación sexualLiliana Trujano GarayAlicia Rivera Morales
1993Diseño de actividades encaminadas a proporcionar al alumno de cuarto grado de primaria, información referida a las transformaciones físicas y mentales del preadolescente, lo cual promueva una educación sexual más sanaPetra Lozano Ibarra-
2011Disfrutar mi sexualidad : un reto educativo : curso virtual para jóvenes universitariosMaría del Carmen Gómez Hernández-
2005Educación en la sexualidad : fundamentada en el erotismo, como eje transversal, en las asignaturas de biología y formación cívica y ética, como propuesta metodológica en educación secundariaPaola Rosaura Aparicio Ortiz-
2005Educación para la sexualidad en tercero de secundariaLidia González Domínguez-
2008Educación sexual de jóvenes de nivel medio superior de la Preparatoria Cuautla, Mor.Carolina Copia AguilarBaara Deyanira Medina Rojas
1987Educación sexual en el proceso de la infancia a la adolescenciaAlejandrina Chávez HernándezMartha Lidia Uribe Moreno
1993Educación sexual integral vs. embarazo precozRosa María Ruvalcaba Villanueva-
2004Educación sexual para adolescentes de tercer grado de secundaria : propuesta pedagógica para impartir contenidos relacionados con la sexualidadBeatríz Trejo Castañeda-
1993Educación sexual para adolescentes en edad escolarErica Vargas Sánchez-
2011Educación y orientación sexual de un grupo de adolescentes de tercer semestre del Colegio de bachilleresClaudia Aidet Huerta Estrada-
1996El adolescente y su desarrollo integral dentro de la escuela secundariaAna Luisa de León Rayo-
2020El autoconocimiento como plataforma para la educación sexual en adolescentes de 1° de secundariaFrida Valencia UribePaulo César Deveaux González
1997El conocimiento social de la sexualidad humana en alumnos del último grado de la escuela primariaHugo Sergio Pacheco Gutiérrez-