¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EXPRESION ORAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 4 a 23 de 720 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2003Actividades para desarrollar la expresión oral en español en segundo grado de primaria indígenaJuan Carlos Lucio Durán-
2019Actividades para estimular el lenguaje oral en niños de 3 a 4 años mediante cantos y cuentosAna Lidia Chaparro HernándezMartha Edna Cuadra Ferreiro
1989Actividades que favorecen la expresión oral en los alumnos de sexto grado en la escuela primariaBaltazar Cruz Martínez-
2002Adquisición del lenguaje oral en los primeros cuatro aÑos de vida, de acuerdo al programa de educación inicial (1992)Genobeba Vicente MagaÑa-
2010Algunas actividades para iniciar al niño preescolar en la literatura infantilEvangelina Amezcua Martínez-
2002Algunas alternativas para mejorar la expresión oral con los alumnos de 6º grado de educación primariaFabiola Maya Viveros-
1981Algunas bases didácticas para mejorar la expresión oral en 5o. y 6o. grados de primariaNorma Gutiérrez González-
2000Algunas estrategias para mejorar el desarrollo de la expresión oral en preescolar indígenaGloria del Rosario Itzá Castillo-
1988Algunas reflexiones sobre la expresión oral en la escuela primariaVíctor Javier Carrasco Reynoso-
2000Algunos aspectos del proceso de desarrollo de la expresión oral en niños de nivel preescolarMaría Luisa Atzin Ramírez-
1991Algunos factores que obstaculizan el desarrollo de la expresión oral en sexto grado de primariaMaría Isabel Tovar Flores-
1999Alternativas de solución para la expresión oral en 2o gradoPetra Yolanda Arroyo Torres
1995Alternativas didácticas que favorecen el desarrollo de la expresión oral en los alumnos de quinto grado de la escuela primaraJuventino Muñoz García-
1997Alternativas para el desarrollo de la expresión oral en el niño preescolarHortensia del Socorro Ojeda Gómez-
1997Alternativas para favorecer la expresión oral en el jardín de niñosMaría Agueda González Quintero
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera, Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoCámara Cabrera,Francisco JavierPerez Peralta, Minerva
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoFrancisco Javier Cámara Cabrera
1996Alternativas para mejorar el lenguaje oral en español en alumnos de 3o. grado de educación preescolar indígenaSantos Moisés Cool Ek-
1992Alternativas para mejorar la expresión del niño de preescolar dependiendo de su medio socio-económico y culturalCristina Galván Castañeda